Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál debe ser la apuesta principal para las y los jóvenes en la construcción del Plan de desarrollo Distrital?

En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés. 

En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan: 

1) Un nuevo Contrato Social 

2) Reverdecer a Bogotá

3) Vivir sin miedo

4) Bogotá modelo de movilidad 

5) Construir Bogotá Región.

Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”

 Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (505)

  • lamirajs ¡estoy de acuerdo!

    Darle espacio a la creación de proyectos por parte de los jóvenes, poniendo en practica cada una de las disciplinas que tienen mayor impacto para con la sociedad y el territorio, incluyendo toda la población. El Arte, lo ambiental, ingenierías etc.

    abril 1 2020, 12:40:44 a. m.
  • lamirajs ¡estoy de acuerdo!

    Darle espacio a la creación de proyectos por parte de los jóvenes, poniendo en practica cada una de las disciplinas que tienen mayor impacto para con la sociedad y el territorio, incluyendo toda la población. El Arte, lo ambiental, ingenierías etc.

    abril 1 2020, 12:40:44 a. m.
  • oskar.mercha ¡estoy de acuerdo!

    Es increible ver como invierte el dinero un joven, en su gran mayoría en vanidades, pocos piensan en la inversión y el poder del ahorro. Propongo que desde el grado 8vo se inicie una formación en finanzas, se enseñen temas de finanzas personales y economía.

    abril 1 2020, 12:10:52 a. m.
  • oskar.mercha ¡estoy de acuerdo!

    Una forma de educación de los jovenes es a traves de la vivencia y aprender el valor de las cosas. Los jovenes que se colan en el transmilenio deberian ser multados (a traves de policias de civil en las estaciones) limpiando la estacion en donde se colo (Se ahorrar en personal $)

    abril 1 2020, 12:02:27 a. m.
  • nmajbub4984 ¡estoy de acuerdo!

    Planificar de mejor manera las ciclo rutas ya que en tramos (100 con suba a 100 con 15, 76 con 11) es muy incomodo tanto para el ciclista cómo para el transeúnte.

    marzo 31 2020, 11:59:04 p. m.
  • nmajbub4984 ¡estoy de acuerdo!

    Cada entidad que produzca residuos orgánicos debería hacer una correcta separación de los que se pueden compostar, de este modo reducir la cantidad de residuos en vertederos (disminución de metano) y se puede utilizar para producir abono.

    marzo 31 2020, 11:54:00 p. m.
  • nmajbub4984 ¡estoy de acuerdo!

    En el centro de Bogotá y los lugares donde hayan más transito de estudiantes se debería contar con una tarifa especial mucho más económica o hasta el acceso gratuito. Esto ayudaría a incentivar el uso de transporte público.

    marzo 31 2020, 11:51:42 p. m.
  • camcho92 ¡estoy de acuerdo!

    Jóvenes que promueven la venta de espedio, sustancias psicoactivas, poder identificarlo y sacarlo de ese estilo de vida , ya que conlleva a aumentar los índices de inseguridad y maltrato hacia la mujer , por eso realizando un empalme con IDIPROM y PONAL . Ayudar a esta población

    marzo 31 2020, 10:55:20 p. m.
  • marcelarsf1 ¡estoy de acuerdo!

    Se deberían crear eventos en el que los jóvenes participemos descubriendo nuestros talentos, lo que a la vez podría ser una feria en la cual comerciantes pequeños puedan vender y promocionar sus empresas algo que enriquecería tanto a la economía interna como a la cultura.

    marzo 31 2020, 10:37:12 p. m.
  • marcelarsf1 ¡estoy de acuerdo!

    Para nadie es un secreto que nosotros los jóvenes somos los mas involucrados en el terreno de la delincuencia, a mi parecer se deberían implementar proyectos para nosotros los jóvenes para invertir nuestro tiempo libre.

    marzo 31 2020, 10:24:34 p. m.