
Este reto se ha respondido 0 veces
En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés.
En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan:
1) Un nuevo Contrato Social
2) Reverdecer a Bogotá
3) Vivir sin miedo
4) Bogotá modelo de movilidad
5) Construir Bogotá Región.
Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”?
Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (505)
Para los jóvenes es muy complejo obtener un trabajo ya que no se cuentan con mucha experiencia una solucion es que se brinden capacitaciones gratuitas
marzo 31 2020, 9:41:15 p. m.Las personas discapacitadas se les complica mucho los ingresos a muchos lugares , se deben adecuar para facilitar su movilidad
marzo 31 2020, 9:33:57 p. m.Brindar oportunidades de empleo a las madres cabeza de hogar, pero al mismo tiempo poner en funcionamiento más hogares idóneos donde puedan dejar a sus hijos.
marzo 31 2020, 9:33:21 p. m.Muchos jóvenes se encuentran desubicados expuestos a la drogadicción y a la delincuencia. Se deben crear programas para resocializarlos y convertirlos en seres de bien.
marzo 31 2020, 9:27:29 p. m.Tener encuenta los diferentes colectivos que se tienen en la ciudad para que todos entan las mismas oportunidades
marzo 31 2020, 9:26:16 p. m.Además de los estímulos existentes, sugerir nuevos premios que incentiven la creatividad bogotana en el cómic, manga, novelas ligeras, novelas gráficas, animación, juegos de rol, fanzine, juegos de cartas, e-sports y cosplay.
marzo 31 2020, 9:26:09 p. m.Hubo algunas oportunidades y espacios para que las expresiones de la cultura pop asiática se dieran a conocer, como: Candelaria Cosplay 2017, Festival J-ZONE, Mundo Geek, Festival Akihabara y la FICCO. Es importante que en el distrito reabra de nuevo esas oportunidades.
marzo 31 2020, 9:18:02 p. m.Se debe tener mayor seguridad en todo Bogotá, la inseguridad se le salio de las manos a las autoridades.
marzo 31 2020, 9:15:17 p. m.La seguridad se logra brindando oportunidades de estudio gratuito y trabajo, pero que sea obligatorio y no si el niñ@ o adulto quiere, sino con condiciones, el que no quiera hacerlo será multado...
marzo 31 2020, 9:45:07 p. m.La capacitación es fundamental para que los seres humanos nos podamos desenvolver en la sobrevivencia cotidiana. Veo con mucha preocupación que hay muchas mujeres en situación de calle y en la drogadicción. Es importantísimo poner especial atención en esta población por medio de
marzo 31 2020, 9:12:58 p. m.Existen grupos, comunidades y colectivos que quieren estar involucrados en diferentes planes, me refiero en las expresiones: anime, manga, videojuegos, juegos de rol, cosplay, K-POP, J-POP, J-ROCK, lolitas, Harajuku, juegos de cartas, juegos de rol, softcombat, maids café.
marzo 31 2020, 9:10:01 p. m.APOYO TU IDEA ;)
marzo 31 2020, 9:17:34 p. m.Pensé que se podía subir videos, pero no funcionó, entonces dejo el link del video: https://www.youtube.com/watch?v=juVuwSRNbZs
marzo 31 2020, 9:11:18 p. m.