
Este reto se ha respondido 0 veces
Continuamos en el proceso de actualización de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMyEG) del Distrito Capital, que permitirá seguir avanzando en la materialización real y efectiva de los derechos de las mujeres. En 2010 se adoptó la Política Pública gracias al decreto 166 de 2010, instalándose como un hito en materia de garantía de derechos en el país y ha sido clave para obtener avances como la creación de la Secretaría Distrital de la Mujer, la puesta en marcha de la Línea Púrpura, la continuidad de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y de las Casas Refugio, entre otras acciones.
En 2018 la Secretaría Distrital de la Mujer le apuesta a la actualización de la Política Pública ya que las realidades y necesidades de las mujeres han cambiado en los últimos 8 años. Toda la ciudadanía está invitada a participar en este proceso de actualización para identificar las problemáticas y realidades de las mujeres que viven en Bogotá con miras a las acciones que el Distrito desarrollará hasta 2030.
Escoge entre los 8 derechos priorizados por la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género y desarrolla una idea para que las mujeres puedan disfrutar plenamente de este derecho en Bogotá.
Puedes desarrollar hasta 5 ideas. Cada propuesta que desarrolles debe relacionarse a uno de estos derechos.
Derecho a una vida libre de violencias: Busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. También promueve la garantía al goce y ejercicio de las mujeres del derecho a la libertad, al respeto de la vida, la integridad física y psicológica, a reconocer su cuerpo como el primer ejercicio de identidad y dignidad humana en el ámbito público como privado.
- Derecho a la participación y representación con equidad: Este derecho está encaminado a garantizar la participación y representación de las mujeres en todas las instancias, espacios, escenarios y mecanismos del orden distrital y local, en los ámbitos social, económico, cultural y político.
- Derecho al trabajo en condiciones de igualdad y dignidad: Promueve el ejercicio pleno de los derechos económicos de las mujeres, en los ámbitos del empleo formal y no formal, remunerado y no remunerado, así como el reconocimiento social, económico y simbólico del trabajo que realizan las mujeres en Bogotá.
- Derecho a la salud plena: Tiene como propósito evitar las desigualdades injustas en el estado de salud de las mujeres en su diversidad y en todas las etapas de ciclo vital; garantizar el acceso, oportunidad y calidad de los servicios, y la financiación de acuerdo con sus necesidades.
- Derecho a la educación con equidad: La educación es un bien público y un derecho fundamental. En este sentido, es responsabilidad del Estado garantizar que las mujeres independientemente de su ciclo vital, accedan a una educación de calidad, relevante, pertinente y no sexista, para su realización plena como persona.
- Derecho a una cultura y comunicación libre de sexismos: Está dirigido a avanzar en la transformación de imaginarios, representaciones y prácticas sexistas que obstaculizan la participación libre y permanente de las mujeres en condiciones equitativas.
- Derecho al hábitat y a la vivienda digna: Garantizar el derecho de las mujeres a vivir en cualquier parte de Bogotá, D.C., en condiciones de dignidad, seguridad y paz; accesibilidad a los servicios públicos domiciliarios de la ciudad y el respeto por el patrimonio cultural. Reconocer y considerar los efectos del daño ambiental sobre la calidad de vida.
- Derecho a la paz y convivencia con equidad de género: Busca prevenir, atender y reconocer situaciones que afectan la calidad de vida de las mujeres en el contexto del conflicto interno armado. También, se busca el fomento de una cultura de paz y de solución pacífica a los conflictos.
Comentarios (124)
Que las mujeres podamos andar por las calles sin temor hacer agredidas despues de la 6 pm.
diciembre 12 2018, 10:41:34 a. m.Quiero que para el 2030 las niñas sean incluidas como mujeres en la politica publica de mujeres y equidad de género. La Secretaría haga acciones que les permita participar Políticamente, promover una educación y una cultura libre de sexismo y garantía de sus derechos.
diciembre 12 2018, 10:36:07 a. m.En la radio son frecuentes los mensajes que naturalizan las violencias. Son necesarias acciones dirigidas a quienes actúan desde los medios de comunicación para que su mensaje contribuya a romper con los estereotipos y dejen de reproducir discursos de violencias basadas en género
diciembre 10 2018, 5:22:38 p. m.Nos ha tocado asumir roles que se incrementan con el transcurrir de la vida, inicialmente somos la mama, terminamos siendo también el papa, el apoyo de los pequeños nietos es decir abuela y abuelo y papa de los nietos. una mujer orquesta. y tu varon solo abandonas el barco?
diciembre 9 2018, 2:27:07 p. m.Las mujeres y los hombres deben de volver a tomar los roles que marquen realmente la diferencia entre los dos , para que realmente seamos libres , porque hoy en día hay mucha biporalidad para esta diferencia mas claridad por favor.
diciembre 7 2018, 12:13:43 p. m.Aveces nos cortan las alas, pareja, familia, amigos e incluso las mismas mujeres, con paso firme nos hemos de levantar, apoyándonos en espacios que se promuevan y fortalezcan por toda la ciudad, para protegernos y empoderarnos a volar libremente bellas de nuevo.
diciembre 6 2018, 5:27:34 p. m.Somos capaces de repensarnos, evidenciarnos, descubrirnos, desaprender, construir, irradiar, concentrar, marcar la huella en la vida y con la vida, merecedoras de todo lo bello desde la concepción hasta nuestro partir viviendo con dignidad, seguridad y calidad de vida.
diciembre 6 2018, 5:19:13 p. m.Establecer frentes de seguridad, para que las mujeres puedan gozar y disfrutar los espacios públicos sin violencias, con equidad e igualdad de oportunidades frente al préstamo de canchas en los diferentes parques de la localidad por el derecho a una vida libre de violencias.
diciembre 6 2018, 5:18:40 p. m.Establecer frentes de seguridad, para que las mujeres puedan gozar y disfrutar los espacios públicos sin violencias, con equidad e igualdad de oportunidades frente al préstamo de canchas en los diferentes parques de la localidad por el derecho a una vida libre de violencias.
diciembre 6 2018, 5:18:35 p. m.que los empresarios tengan en sus empresas igual cantidad de hombres y mujeres ocupando cargos DIRECTIVOS Y DE IMPORTANCIA con igualdad de salario.
diciembre 6 2018, 5:02:50 p. m.