
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.
La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.
Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.
Comentarios (830)
Activación de las cámaras de seguridad de la ciudad con el liderazgo del Min. Justicia y el Distrito en apoyo a la nueva Secretaría de seguridad.
marzo 17 2016, 12:09:23 p. m.Policia al barrio de mano de las Juntas comunales
marzo 17 2016, 11:13:55 p. m.Si no existe la confianza en los miembros de la Institución Policial difícilmente se va a lograr la colaboración y trabajo mancomunado que se requiere entre ciudadanía y policía para combatir los diferentes frentes de inseguridad y delincuenciales a los que están expuestos los habitantes de la ciudad.
marzo 17 2016, 11:52:14 a. m.Se debe trabajar mucho con la justicia, la gente no denuncia porque denunciar se convierte en un problema, mas de 4 horas para radicar un denuncio y luego los jueces sueltan a los ladrones, es un circulo, sin justicia todo lo que se haga sera en vano,
marzo 17 2016, 11:50:21 a. m.Para hacer de Bogota una ciudad mas segura es necesario que se extrechen unas mejores relaciones entre la ciudadanía y su policía, pero de igual forma el policía debe ser visto como el servidor en quien se puede confiar y para que esto ocurra se debe profesionalizar mas al policía. Las escuelas de formación deben incrementar 1 semestre mas en el que solo se inculque valores y respeto por su profesión de policías y quien no apruebe este semestre NO deberá ser policía.
marzo 17 2016, 11:48:54 a. m.cambiar la cultura del silencio como las cárceles, en Bogotá no hay solidaridad y ese es el problema, si la población se indigna por cualquier ilícito cometido y se acude en forma masiva protegiendo a la victima de su agresor, sin agredir al victimario, la delincuencia disminuye, ya que les dará miedo comentar algún ilícito, crear un policía mas eficiente y eficaz y que sea bien vista por la ciudadanía, creo que la policía actual debe ser suprimida y crear una nueva
marzo 17 2016, 11:30:22 a. m.Reemplazar y fortalecer la iluminación con luz led.
marzo 17 2016, 11:07:28 a. m.Para tener una ciudad más segura la policía y demás autoridades de seguridad deben contar con más datos de casos de los distintos delitos que ocurren en la ciudad. Al existir un bajo nivel de denuncias instauradas en los distintos delitos es que propongo la idea es habilitar las denuncias digitales, las cuales deben ser más ágiles en su diligenciamiento que una denuncia tradicional, pero aún así debe producir la información que se necesita para construir más y mejores estrategias de seguridad.
marzo 17 2016, 10:54:45 a. m.Que todas las personas que delinque y no se puedan encarcelar paguen servicios comunitarios arreglando parques, calles, etc. Y si no lo realizan que se les dé cárcel.
marzo 17 2016, 9:46:59 a. m.Sistema de seguridad en los barrios con la comunidad en conjunto con el cuadrante, no como hoy que llama uno para solicitar ayuda y llegan a la dos horas, se requiere acción inmediata y efectiva, que los que cogieron con menor cuantía o que no es tan grave realice labor social.
marzo 17 2016, 9:40:16 a. m.Unidad , cultura ciudadano integral
marzo 17 2016, 9:09:24 a. m.