Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Sarita Benavides Calderon ¡estoy de acuerdo!

    En las estaciones de trasmilenio deberian velar por el orden, oficiales de policia, y no bachilleres ya que las personas que se colan en el sistema y que alteran su buen funcionamiento no les tienen el mas minimo respeto a los bachilleres, ya que ellos con su conducta relajada y sumisa hacen que no tengan credibilidad.

    marzo 18 2016, 10:48:17 p. m.
  • Sarita Benavides Calderon ¡estoy de acuerdo!

    Generar penas y castigos coherentes para los ladrones y la personas que alteran el orden publico, la tranquilidad y desarrollo sano de la cuidad, ya que si se perpetua la impunidad existente para los delitos que alteran la seguridad no habrá ningún cambio en la alarmante realidad que enfrentamos día a día los Bogotanos

    marzo 18 2016, 10:46:28 p. m.
  • Willy Urrego Yupi ¡estoy de acuerdo!

    no ver caracol ni rcn, generar mas empleo y estudio para los jovenes, y no dar papaya.

    marzo 18 2016, 9:08:35 p. m.
  • carlos jaime Wilches ¡estoy de acuerdo!

    CAMARAS DE SEGURIDAD DEBAJO DE LOS PUENTES EN LA BOYACA CON AMERICAS ROBAN MUCHO PERO GENERLMENTE EN LOS PUENTES VEHICULARES Y PEATONALES Y FUTURAMENTE EN TODAS LAS ESTACIONES DEL METRO

    marzo 18 2016, 8:22:12 p. m.
  • Chvcky García ¡estoy de acuerdo!

    Más alumbrado e iluminación. Bogotá tiene parques, zonas verdes e incluso zonas de conservación que podrían convertirse en sitios de encuentro y recreación pasiva después de las 6 de la tarde. Incluso se podrían volver sitios de interés turístico. Caminar de noche por la ciudad es una de las mejores experiencias que hay, pero es necesario que sea una experiencia segura. Y la luz, la iluminación artificial justamente produce sensación de seguridad. Se podrían hacer iluminaciones estratégicas.

    marzo 18 2016, 7:48:09 p. m.
  • vilma parra ¡estoy de acuerdo!

    cámaras en todo lugar apoyo policía civica

    marzo 18 2016, 2:40:59 p. m.
  • Flores Supaneca ¡estoy de acuerdo!

    Dado que los gibaros se apoderan de nuestros colegios. Es conveniente que se cree en cada Colegio Distrital, UN BLOQUE DE RESCATE y RECUPERACIÓN PARA AQUELLOS JÓVENES ADICTOS. Este debe estar compuesto por la Policía Distrital, Secretaria de Gobierno, Secretarias de Salud, Educación, Rectores y profesores de la Institución. Con este bloque se programen durante el año operativos integrales constantes al interior de cada Colegio y puedan detectar los estudiantes gibaros. ANAYIBE VARGAS PEÑA.

    marzo 18 2016, 1:13:43 p. m.
  • Luz Angelica Beltran Beltran ¡estoy de acuerdo!

    Campañas de cultura ciudadana y colaboración mutua entre los ciudadanos. La delincuencia se ha apoderado de la ciudad porque no nos ayudamos, Se pueden sacar campañas con pequeños tips de seguridad e incentivando a los ciudadanos a trabajar juntos en contra de la inseguridad. Las sanciones deberían aplicarse por le simple intento de robar, pues los considerados delitos menores con los que mas daño hacen en la ciudad, pero los delincuentes no son sancionados.

    marzo 18 2016, 7:15:34 a. m.
  • felipe labarrera ¡estoy de acuerdo!

    Hoy en dia, los atracos se han vuelto tan comunes, que es comun conocer gente que al sufrirlos no denuncia, ya sea por miedo, pereza o desconocimiento, seria interesante crear una plataforma que contara con un mapa, en donde se publicaran denuncios anonimos, que pudieran sectorizar, clasificar e identificar el accionar delictivo en diferentes sectores, asi mismo, permite a la ciudadania estar alerta en determinadas zonas y acceder a una mayor cantidad de denuncios, lo que permitiria mas capturas

    marzo 18 2016, 12:03:55 a. m.
  • Alejandro Acero Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Foco especial en el control de la corrupcion en las entidades estatales buscar reducir la brecha de desigualdad mediante la reparticion adecuada de la inversion publica en los sectores mas deprimidos de la ciudad. Generando oportunidades de trabajo e integracion social

    marzo 17 2016, 11:48:18 p. m.