
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.
La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.
Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.
Comentarios (830)
Vincular a los estudiantes especialmente a los universitarios y a los profesionales en programas y propuestas comunitarios, recordándoles que como tal tienen una responsabilidad social en el barrio donde residen. Solamente se pavonean dándoselas de doctorcitos y dándole papaya al delincuente! Eso es lo que vemos a diario en el Barrio Kennedy Central, cerca a la Alcaldía Local.
marzo 16 2016, 4:09:02 p. m.Una buena opción es participar en las Juntas de Acción Comunal, aprovechando las próximas elecciones el 24 de abril y dándole una verdadera renovación directiva y fiscal a las mismas.
abril 18 2016, 10:06:21 p. m.Implementar tecnologia ( camaras, alarmas) en barrios. Crear un sistema de seguridad por barrios. Que los mismos ciudadanos estemos pendientes de acciones extrañas. Que existan mecanismos de denuncia que sean rápidos y efectivos. Y finalmente labor del gobierno cambiar las políticas de penas y carceles, estan deberias estar fuera de las ciudades.
marzo 16 2016, 3:19:11 p. m.q los policias trabajen, se la pasan pidiendo papeles y con eso ya creen q cumplen, facilitar la denuncia, q uno pueda denunciar en cualquier cai, y tomen las medidas pertinentes, no q lo anden mandando de lado a lado, q hayan mas oportunidades de empleo y mas facilidades para obtener uno con mejores salarios, la inclusion d los indigentes a la vida social y laboral, fortalecer CAMAD, para ayudarlos en el problema d la drogadiccion, NO A LA POLICIA CIVICA, eso solo promueve el paramilitarismo
marzo 16 2016, 1:06:00 p. m.Hacer un Censo de todos los indigentes y hacer un empadronamiento, es decir devolverlos a sus ciudades de origen para que los ayuden. Bogota ya no puede más con la carga social de las demás ciudades.
marzo 16 2016, 12:41:02 p. m.retornos
marzo 17 2016, 11:17:20 p. m.Ciudadana; Carmen Fabiola Cepeda en sitios críticos como estación Jimenes y Ricaurte, que el acceso al Tramilenio se hace difícil por la gran cantidad de personas que llevan mercancías mi propuesta esta encaminada a tener rutas exclusivas para este tipo de comerciantes para que no incomoden a los otros pasajeros y así viajar de mejor forma.
marzo 16 2016, 12:39:59 p. m.TERESA BELTRAN: Recuperación de los andenes que afectan no solo la seguridad sino el aseo y la movilidad.
marzo 16 2016, 12:37:25 p. m.NORA SANCHEZ: hacer campañas o jornadas de aseo y recuperación or los sectores que pasa el transmilenio, puesto que el transito de los mismos, deja mucha contaminación, y atenta contra la salud y la belleza de los sectores, puesto que las fachadas se encuentran manchadas, lo separadores y lozas.
marzo 16 2016, 12:34:52 p. m.Control y clasificación residuos hospitalarios y lixiviados como a contaminantes por emisiones de transmilenio
marzo 17 2016, 11:26:55 p. m.El principal problema de la ciudad son los policías corruptos, que venden el espacio público a los vencedores ambulantes, ladrones y expendedores de droga, NO HAY MEDIOS DE DENUNCIAS EFECTIVAS. En las alcaldías también hay mucha corrupción sobretodo de los inspectores de obras y los policías que cuando se denuncia de dejan comprar. Sacando a los viciosos y vagos de los parques y recogiendo a los mendigos y reubicandoles en granjas. Obligatoriedad de una licencia para reparar celulares.
marzo 15 2016, 5:34:49 p. m.Es justo y necesario que el alumbrado público, se modernice y se utilice bombillos led o bombillos más modernos, estos en su mayoría son más económicos, ahorradores de enrgía y alumbran mucho mejor, tambien se puede implementar postes con seldas que recojan la energía solar. con este proyecto tan sencillo no solo mejoraría la persepción de seguridad en la ciudad, si no que tambien contribuiriamos en una ciudad más eficiente en la utilización de los recursos públicos
marzo 15 2016, 4:21:30 p. m.De acuerdo; también que mientras se asignan recursos para cambiar todos los bombillos por unos más eficientes, se realice limpieza de los bulbos de los postes de alumbrado, pues muchas veces están cubiertos de hollín lo que desmejora la calidad del alumbrado.
abril 20 2016, 6:02:31 a. m.Hacer obligatorio que los profesores de instituciones publicas y privadas al inicio de cada clase hagan una reflexión de 3 o 5 minutos sobre valores y principios (respeto, ética, Fe, justicia, equidad, Dios, honestidad) para que poco a poco vaya haciendo efecto en las personas y se cambie la manera de comportarnos como sociedad.
marzo 15 2016, 3:47:58 p. m.