
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.
La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.
Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.
Comentarios (830)
Capacitar a la policía para atender casos de inseguridad, pues no saben proceder y no son autoridad. Sistema de vigilancia mediante cámaras en toda bogotá. más luces led. Que hayan bicipolicias en las ciclorutas. patrullaje constante de la policía ( capacitada) en los barrios, ya sea a pie, bici o SEGWAYS como ocurre en ciudades grandes y avanzadas. Implementar uso de Drones policías. cámaras en SITP. Poner en subterráneo las redes eléctricas. Policía encubierta. Inversión en más juzgadosycarce
abril 11 2016, 2:58:02 p. m.Hay que presionar a la rama judicial porque al policía no puede seguir trabajando en vano, cuánto vale tener toda la inteligencia de las cámaras, infiltraciones, los operativos, si cuando llegan a judicializar no hay quien los penalice. Hay que tener penas de trabajo social para delitos menores, igualdad para menores de edad y en lo posible que la ciudadanía deje de tener miedo para ayudar en ocaciones que se ve algún delito.
abril 11 2016, 1:31:36 p. m.Crear mas programas de prevención en barrios de bajos recursos para evitar que jóvenes y niños sean atraídos por la delincuencia.
abril 11 2016, 11:55:42 a. m.Mas pie de fuerza, especialmente para temas de movilidad. No uso arbitrario de la fuerza. Capacidad de reacción en temas de delincuencias. Calle centre y servicios de atención telefgonica y virtual.
abril 11 2016, 11:29:08 a. m.Las nuevas vías en Btá. han generado ESPACIOS RESIDUALES (eriazos) que no aportan a la seguridad de la ciudad. Sectores de las grandes avenidas pese a sus generosos andenes y mobiliario urbano se consolidan cada vez más como sitios muertos, deteriorados, que PROPICIAN INSEGURIDAD. Propongo establecer una política a nivel ciudad de REACTIVACIÓN PEATONAL Y DE CULATAS, generando fachadas con ventanas (para ver y ser visto) y actividades (comercio-recreación) que impulsen la presencia de peatones.
abril 11 2016, 11:16:31 a. m.Existen lugares que tienen poca o nula iluminación, por ende las personas tienen miedo de cruzar por estos lugares, lo cual se presta para redes de microtrafico o para cobijar a los ladrones que se ubican en estos puntos. Además
abril 11 2016, 11:05:56 a. m.Propongo que deben realizar un corredor universitario con eso los jóvenes de las universidades estamos seguros en las localidades de Teusaquillo con mas policías
abril 11 2016, 11:05:27 a. m.Propongo que deben realizar un corredor universitario con eso los jóvenes de las universidades estamos seguros en las localidades de Teusaquillo con mas policías
abril 11 2016, 11:05:27 a. m.Está inventado : cámaras y policía. Ah! y claro, justicia que funcione !
abril 11 2016, 10:47:14 a. m.Establecer plataformas aplicaciones o ayudas virtuales que recopilen información de la delincuencia tanto videos, fotos, como advertencias de zonas y evidencias de personas que delinquen, y así de alguna manera "boletear" a los delincuentes generando bases de datos con identificaciones de estas personas y lugares para andar atentos teniendo en cuenta las advertencias hechas por la aplicación... Ademas de un amplio seguimiento en vivo a lineas directas de la aplicación para dar con la captura
abril 11 2016, 10:42:06 a. m.