
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Este servicio que había en la carrera 7ma aportaba buenas cosas, como promover el uso de la bicicleta, el deporte sano y culturizar la ciudad. Estas bicicletas eran usadas por jóvenes, adultos y hasta ancianos para llegar rápido a su destino o por simple diversión sana. #TadeoLab
agosto 8 2016, 3:15:23 p. m.Mi idea para mejorar la séptima del centro de Bogotá es primordialmente limpiarla, contratar personas que se encarguen de este trabajo y así generan oportunidades de empleo, también culturizar a las personas por medio de campañas ya que he notado que éstas sí funcionan.
agosto 8 2016, 12:42:44 p. m.la ciudad con anterioridad presentaba a sus habitantes obras artísticas de gran elaboración. seria bueno que esa forma de expresión volviera, No sin dejar de lado el echo que deben ser monitoria das para su buen aprovechamiento del espacio.
agosto 8 2016, 8:02:52 a. m.Poniendo en practica la ley 850 de noviembre 18 de 2003 sugiero que todas las entidades a las cuales se les otorga dineros provenientes del erario, mensualmente informen el uso de los recursos a la ciudadanía y a un ente controlador para evaluar su gestión en una mesa
agosto 7 2016, 10:08:54 p. m.Esta idea surge de la necesidad de implementar el uso de bolsas de material orgánico en tela de facil degradación para supermercados, plazas etc para contribuir al menor uso de bolsas plasticas que al final adornan nuestras calles y tapan las alcantarillas
agosto 7 2016, 9:04:16 p. m.Que en el Congreso se trámite una ley que controle la disposición final de llantas que involucre al exportador, el vendedor local y al usuario final para que este ultimo con su factura de compra pueda devolver al vendedor el artículo y este al proveedor para reutilizar el materia
agosto 7 2016, 8:56:29 p. m.Desde el colegio educar e incentivar a los niños en los métodos de reciclaje con proyectos aplicables en sus casas y a los padres cursos , a los ciudadanos foros charlas de como reciclar y reutilizar los materiales, incentivar el uso de bolsas organicas para empacar la basura
agosto 7 2016, 8:06:39 p. m.Que las empresas tengan en cuenta al momento de contratar que su personal viva cerca de su sitio de labores para eliminar los trayectos de extremo a extremo en la ciudad, esto contribuiría a disminuir el uso de buses y vehículos, ¡Claro en la medida de su disposición de vacantes!
agosto 7 2016, 7:59:07 p. m.Propongo se cree una Comisión que investigue el curso de los activos derivados de peajes, comparendos, foto multas estas entidades concesiones, patios para que se invierta en las vias y andenes de la ciudad
agosto 7 2016, 7:53:55 p. m.Se debe hacer una campaña pedagógica que integre a la ciudadanía para que denuncie con fotos y vídeos a todos los contaminadores Vehículos particulares, privados, TRANSMILENIO, SITP para cazarlos e inmovilizarlos y solucionariamos en gran parte la movilidad y el smog
agosto 7 2016, 7:45:33 p. m.