
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Tomando el ejemplo de Guayaquil, las zonas bajo los puentes viales y pasos a desnivel se pueden tonar en mostrarios de arte con mosaicos y obras bien elaboradas no grafitis por convocatoria y apoyados por la empresa privada Así se elimina también el mal uso de publicidad
agosto 10 2016, 10:44:53 a. m.Se debería 'maquillar' la ciudad, es decir, pintarla y hacer reconstrucciones de lugares como la candelaria. Además de buscar concienciar a las personas que Bogotá es de todos y todos debemos cuidarla y quererla, para que las obras perduren en el tiempo.
agosto 10 2016, 10:25:24 a. m.Volver más uniforme la ciudad, más ordenada, una concienciación del cuidado de las fachadas y las calles de las ciudad, que se pueda hacer un cambio en la forma como mantiene y adecuan las fachadas, anuncios de locales comerciales y darle más color a las calles.
agosto 10 2016, 7:24:21 a. m.proyectar un presupuesto para mas canecas de basura y aseo a bogota, pero también mirar la infraestructura de los sitios mas concurridos de Bogotá que tengan un mantenimiento seguido para que así el turismo se incremente. Caminando por la séptima se nota q esta oscura y apagada
agosto 10 2016, 12:31:27 a. m.Creo que una idea clave sería el problema de las basuras en Bogotá, creo que debería haber una mejor calidad al recoger las basuras, también la seguridad en sitios históricos y turísticos de Bogotá, he visto que en muchas partes turísticas de Bogotá hay muchos habitantes de calle
agosto 9 2016, 11:43:27 p. m.Se deberían integrar esculturas o mobiliario que incentiven el uso del espacio, que al mismo tiempo sea atractivo visualmente. En cada punto del recorrido el peatón encuentre algo dieferente hecho por artistas y diseñadores locales, que llene de color y vida la calle #TadeoLab
agosto 9 2016, 11:36:25 p. m.Que en los parques haya cabinas con audifonos, para escuchar libros por temas, y que los audifonos esten bien asegurados, y pueda llevar en microsd, o usb para escucharlos, o compartirlos.
agosto 9 2016, 9:42:52 p. m.Básicamente la ciudad tiene buenos lugares donde las estructuras antiguas son el focus, sin embargo, los colores no las resaltan, además de sucio los colores están opacos. Pintarlas de colores que resalten no solo la estructura, sino el espacio, sería ideal. #TadeoLab
agosto 9 2016, 9:42:00 p. m.Sembrar más árboles en los espacios públicos, generando una revitalización y una apropacipon de los espacios urbanos.
agosto 9 2016, 8:43:32 p. m.cambiar la imagen y el aspecto de Bogotá, proporcionando espacios libres de contaminación. donde haya menos cemento y más vegetación, es muy agradable el hecho de que ya se implementó algo de esto en algunas partes la 7ª peatonal y seria muy bueno hacerlo en más lugares .
agosto 9 2016, 5:18:54 p. m.