Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • Adriana Torres ¡estoy de acuerdo!

    cada ladrón que logren atrapar colocarlo atrabajar para la victima asta devolver el doble del costo del articulo hurtado.

    agosto 19 2016, 9:56:56 p. m.
  • Elephant noir ¡estoy de acuerdo!

    Los niños y niñas expresen como quieren ver a Bogotá y estas ideas se puedan materializar para embellecerla y vivirla en diferentes espacios como la calle, la escuela, los barrios, centros comerciales que ellos y ellas imagen.

    agosto 19 2016, 4:12:30 a. m.
  • Elephant noir ¡estoy de acuerdo!

    Cada ciudadano, empresa o institución haga clasificación del material orgánico y se disponga un servicio especial en la ciudad, el cual hará adecuado tratamiento..Como u otros elementos reciclables papel, cartón, etc. Para, así tener una Bogotá más ambiental y consciente.

    agosto 19 2016, 4:00:56 a. m.
  • Sebastian Estp ¡estoy de acuerdo!

    Conocer, reforzar y dar el correcto lugar que merece, como su nombre lo indica la CULTURA y a su vez la ética como mecanismos únicos en donde se enfoquen en la necesidad de sensibilizar a los ciudadanos, reforzando estos espacios culturales enfocados en este tema en especifico.

    agosto 18 2016, 1:51:53 p. m.
  • Rafael Correa ¡estoy de acuerdo!

    Se pone a gente desempleada a trabajar como agentes de tránsito dedicados a que la gente no parquee ni frene en la calle, especialmente en vías principales. Se ponen parquímetros para controlar el parqueo. Entre parquímetro y multas se pagan los salarios

    agosto 17 2016, 7:57:07 p. m.
  • Armando ¡estoy de acuerdo!

    Propongo limpiar todos los postes de la ciudad de carteles y con ayuda de las autoridades distritales implementar una cartelera plástica para poner en los mismos postes y generar ingresos para la ciudad

    agosto 17 2016, 10:10:48 a. m.
  • Armando ¡estoy de acuerdo!

    Que todos los vendedores ambulantes de la ciudad sean sensados carnetizados uniformados y capacitados para que ofrescan una buena imagen de igual manera con las chasas sean reemplazadas por carrritos modernos acordes a la epoca en la que estamos, y generen impuestos para la ciud

    agosto 16 2016, 7:53:49 p. m.
  • jorge camelo ¡estoy de acuerdo!

    Que la secretaria de salud le de al habitante de calle tratamiento porque la mayoría tienen problemas de trastornos mentales por el consumo,por traumas,por abandono.

    agosto 12 2016, 12:36:09 p. m.
  • jorge camelo ¡estoy de acuerdo!

    Que la secretaria de salud le de al habitante de calle tratamiento porque la mayoría tienen problemas de trastornos mentales por el consumo,por traumas,por abandono.

    agosto 12 2016, 12:36:08 p. m.
  • Liliana Castillo ¡estoy de acuerdo!

    La ciudad está invadida de habitantes de calle, la idea es que se les obligue por ley a que sean ellos los que embellezcan la ciudad, con trabajo social limpiando y pintando y si se les sorprende ensuciando las calles, que paguen doble trabajo.

    agosto 12 2016, 11:55:51 a. m.