Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • Camilo Covaría ¡estoy de acuerdo!

    Muchos muros naturales con hiedra uña de gato creo que así se llama, como en la nqs con 100, eso evita grafittis no artísticos y revive espacios, también convertir habitantes de la calle en jardineros, el contacto con las plantas puede ayudar en su reintegración social.

    agosto 12 2016, 6:32:58 a. m.
  • Juan Gomez ¡estoy de acuerdo!

    Más obras de arte que reflejen la alegría que representa al colombiano, la pasión que nos mueve día a día, promover la TOLERANCIA en un país donde si o si necesitamos paz.

    agosto 11 2016, 12:57:31 p. m.
  • Juan Cruz ¡estoy de acuerdo!

    Sería genial que además de tener una Séptima peatonal, se sembraran árboles en los costados de la séptima y así evitar la contaminación ambiental por los árboles luciendo así un gran sitio para caminar y que la gente se sienta respirando cada vez un mejor aire.

    agosto 11 2016, 11:14:52 a. m.
  • ANTONIO PINTO ORJUELA ¡estoy de acuerdo!

    el código de policía debería incluir el respeto de los andenes para peatones, sigue siendo de los carros y motos, la avenida principal del barrio palenque doble vía para los SIP y los alimentadores es parqueadero de los carros particulares. y se forman unos trancones.

    agosto 10 2016, 2:18:29 p. m.
  • ANTONIO PINTO ORJUELA ¡estoy de acuerdo!

    de acuerdo como se hacen las vías de Bogotá perfectamente en una fabrica se pueden fabricar las losas para las vías del Transmilenio donde se puede llegar a cambiar una losa dañada por una fabricada, como se hacen con los postes o soportes de los puentes. con una alta calidad co

    agosto 10 2016, 2:10:32 p. m.
  • ANTONIO PINTO ORJUELA ¡estoy de acuerdo!

    y hexavalente, la solución es el recubrimiento organometalico completamente amigable con el medio ambiente y de mayor resistencia y propiedades que el galvanizado en caliente, y con un proceso de cero riesgo en seguridad industrial.

    agosto 10 2016, 2:02:12 p. m.
  • ANTONIO PINTO ORJUELA ¡estoy de acuerdo!

    En Fontibón hay una gran cantidad de empresas de estructuras metálicas, y su recubrimiento de protección contra oxido y la corrosión, se hace en galvanizado en caliente, y como ustedes saben sus residuos son altamente tóxicos y contaminantes en especial el cromo trivalente

    agosto 10 2016, 1:57:45 p. m.
  • Sebastian Medina Lopez ¡estoy de acuerdo!

    Ya que en Bogota se encuentra una gran variedad de culturas tanto como nacionales e internacionales se deberían abrir espacios donde se pudiera expresar libre mente e intercambiar ideologías, compartir arte y muchas cosas mas que ayuden a construir una mejor ciudad para todos

    agosto 10 2016, 1:49:05 p. m.
  • ANTONIO PINTO ORJUELA ¡estoy de acuerdo!

    LAS MOTOS DEBERIAN CIRCULAR SOLO POR LA IZQUIERDA EN LAS VIAS PRINCIPALES EN ESPECIAL DE DOBLE CARRIL. EN TRANSPORTE TRANSMILENIO AYUDAR CON UNA RUTA PARALELA AL TRANSMILENIO CON UNA RUTA SIP EJEMPLO BANDERAS LAS AGUAS UN SIP BANDERAS CRA 18 ROTATIVO

    agosto 10 2016, 11:52:10 a. m.
  • Daniela Andrea Bernal Lancheros ¡estoy de acuerdo!

    Considero que este es un espacio en el que vemos mucho arte, lo que pasa es que esta muy desordenado y sucio, asi que mi idea es aprovechar este espacio para lograr un incentivo cultural a traves del arte en donde las personas se sientan en un ambiente diferente y agradable.

    agosto 10 2016, 11:49:05 a. m.