
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
se trata de una intervención cultural y ambiental mediante unos talleres ya estructurados los cuales buscan que los participantes se apropien del territorio y el ambiente, ubicando así como problemáticas el deterioro del espacio público, y de la parte Rural.
agosto 27 2016, 3:02:48 p. m.CREANDO UN ALBERGUE TEMPORAL UNA LABOR DEL GOBIERNO Y LA PARTICIPACION INTERINSTITUCIONAL CRUZ ROJA DEFENSA CIVIL, BIENESTAR FAMILIAR, POLNAL, ESTUDIANTES DE MEDICINA, TRABAJO SOCIAL, URBANIZADORES, SECTOR COMERCIAL AFECTADO, TELETON APOYEMOS Marco Legal Decreto 9-19-1987
agosto 26 2016, 1:39:23 p. m.artículo 97 de la Ley 115 de 1994 y 39 del Decreto 1860 de 1994, es obligación de los estudiantes de educación media durante los dos grados de estudio – 10º y 11, prestar el servicio social estudiantil art 204 Fomentar actividades de recreación, arte y cultura cuando¿?
agosto 26 2016, 1:19:01 p. m.PORQUE LAS AUTORIDADES CREAN NORMAS Y NO LAS CUMPLEN NI LAS HACEN CUMPLIR, POR DOQUIER SE VE EL SOBRECUPO QUE PASA FRENTE A LOS ENCARGADOS DE VIGILAR, EDUCAR, SANCIONAR, CORREGIR, CUANDO UN ALIMENTADOR CON MAS DE 120 PERSONAS SE ACCIDENTE LE PRESTARAN ATENCION ¿?¿?¿?¿?
agosto 26 2016, 12:59:11 p. m.muy cierto es necesario darle solucion a temas cotidianos ya !
septiembre 20 2016, 11:18:24 p. m.Poner internet libre en toda la ciudad por medio de los teléfonos de etb que están sin usar para ofrecer servicios del gobierno de la ciudad y que se acceda con un loguin solo para residentes de la ciudad y que paguen una tarifa minima
agosto 26 2016, 12:24:34 p. m.Esa es la cuestiòn si fuera graffiti verdadero traeria minimo un buen mensaje, contenido, arte y no tendencias fanaticas por una camiseta o agresion entre pandillas de a peso, las rayas de kinder DAÑAN los muros no destinados para tal efecto hacen ver fea la ciudad
agosto 26 2016, 12:23:46 p. m.Muchas personas que no son de acà coinciden que los habitantes de la capital NUNCA barren sus andenes, por pereza, porque creen que es obligaciòn del escobita y que va a regresar todos los dias a recoger lo que dejan tirado y el popo del perro. o barren hacia afuera
agosto 26 2016, 11:56:24 a. m.Crear dentro de una localidad espacios verdes con planta agricolas, donde podamos ver arboles o arbustos que den frutos como tomates, mazorcas, manzanas, berenjenas y demas, estos mismos seran cuidados y utilizados por los habitantes del sector, mi idea nace de una ciudad en Eur.
agosto 24 2016, 5:20:13 p. m.agricultura urbana!
septiembre 20 2016, 11:19:01 p. m.Valido, pero hay que educar a los alumnos de ciertos colegios que bajan las frutas de arboles sin madurar y los dejan tirados
agosto 26 2016, 12:50:27 p. m.Bogota es una hermosa ciudad, lo único que necesita es que cada ciudadano la quiera como a su propia casa, espacios públicos como la séptima peatonal necesitan mas color, mas luz, para que se convierte en un lugar mas agradable #TadeoLab
agosto 24 2016, 12:33:08 p. m.no es un crimen , si es organizado y coordinado con las entidades distritales mejoran la ciudad
agosto 23 2016, 10:59:10 a. m.de acuerdo!
septiembre 20 2016, 11:19:25 p. m.