
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Te imaginas que en Bogotá el 100% de las basuras se pudieran usar para generar energía o que las personas cambien su carro por bicicletas y patines. Cuéntanos de esos cambios que empezarías a hacer hoy y que deberían mantenerse en el tiempo para que en 22 años tus hijos, tus nietos y todos, tengamos una mejor calidad de vida en Bogotá.
Comentarios (2444)
Crear politicas y alternativas amigables con el medio ambiente tales como edificifios publicos, alumbrado y semaforos interligentes. Ademas, realizar un buen esquema de movilidad donde se fomente el uso de tranporte publico, poniendo un metro subterraneo, tambien ampliar vías.
octubre 10 2016, 11:29:53 a. m.Erradicar la corrupcion y tener instituciones fuertes en cumplimiento de las normas y leyes, con educacion desde la infancia de las mismas y una justicia que sea eficaz y rapida .
octubre 10 2016, 11:25:26 a. m.Si toda nuestra malla vial está en un estado impecable, los buses se mueven más rápidos hay menos accidentes, la personas no llegan enojadas a las 8 am a sus trabajos a desquitarse con los demás.... hasta la violencia disminuiría.
octubre 10 2016, 11:05:05 a. m.Todo proyecto que se realice y sea un sueño hecho realidad, debe de ser acompañado de una política de cultura civicosocial, una frase clave es sentido de pertenencia. De nada serviría una ciudad con grandes infraestructuras si no las sabemos cuidar y usar correctamente.
octubre 10 2016, 11:01:52 a. m.terminales de carga a las afueras de Bogotá, las tractomulas congestionan las vías esperando pasar la restricción para salir de Bogotá. las rutas intermunicipales no deberían entrar a Bogotá excepto las rutas que vienen por el occidente a la terminal del salitre.
octubre 10 2016, 10:46:51 a. m.Seria muy positivo para Bogota prohibir los motores de gasolina para el 2030 de carros particulares, motos y taxis. Para los carros de carga y transporte publico masivo se puede poner como limite el 2040. EN ALEMANIA YA SE ESTÁ IMPLEMENTANDO ESA MEDIDA!!!!!!
octubre 10 2016, 10:37:59 a. m.crear políticas para que barrios puedan si quieren, llevar su cableado subterráneo. Mejorando así el ambiente para que no haya tanto cable a la vista.
octubre 10 2016, 10:13:40 a. m.Mejorar todo el alumbrado de la ciudad aumentando los lummens y luz tipo LED. Al igual tener políticas que le permita a los barrios modificar las redes para llevarlas subterráneas. Hay barrios con muchos cables y a la vista. Esto no ayuda a la política de cero ventanas rotas.
octubre 10 2016, 10:12:15 a. m.Para crear una Bogotá más incluyente y productiva en el 2038, se debe impulsar un trabajo de políticas públicas con base en el desarrollo de micro empresas sostenibles que se desarrollen con un énfasis en la innovación que proporcionen soluciones a necesidades y problemas de cons
octubre 10 2016, 9:49:22 a. m.Las viviendas que se legalicen en los cerros orientales, aportarles paneles solares y canalización de aguas lluvias como viviendas autosostenibles.
octubre 10 2016, 9:44:33 a. m.