Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué transformaciones sueñas para que en 2038 vivamos mejor en Bogotá?

Te imaginas que en Bogotá el 100% de las basuras se pudieran usar para generar energía o que las personas cambien su carro por bicicletas y patines. Cuéntanos de esos cambios que empezarías a hacer hoy y que deberían mantenerse en el tiempo para que en 22 años tus hijos, tus nietos y todos, tengamos una mejor calidad de vida en Bogotá.


Comentarios (2444)

  • jorge jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Crear programa para que todas la entidades gubernamentales y privadas bancos implementen mecanismo de reconocimiento de tiempo de estacionamiento para bicicletas, motos, carros, por el tiempo que el usuario gaste haciendo fila en dicha entidad.

    octubre 10 2016, 1:35:29 p. m.
  • jorge jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Crear programas sociales con enfoque a la población afectada por la pobreza que tengan problemas con la justicia y paguen parte de sus penas laborando para el estado en la construcción y mejora de cárceles, carreteras, reciclaje, embellecimiento de las ciudades, otros.

    octubre 10 2016, 1:24:20 p. m.
  • jorge jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Habilitar y crear bahías de estacionamiento bajo estrictas reglas de control para generar recursos y empleo culturizando a usuarios de la importancia del buen uso.

    octubre 10 2016, 1:18:41 p. m.
  • jorge jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Que las entidades que regulen el sector salud busquen implementar procesos automatizados de fácil manejo para el usuario desde la solicitud de citas medicas, pasando por la entrega de medicamentos a domicilio generaría mas empleo, hasta la ágil atención de enfermedades.

    octubre 10 2016, 1:12:55 p. m.
  • Hugo Sanchez ¡estoy de acuerdo!

    Las bahías peatonales sin vendedores ambulantes El Transporte Integrado sin vendedores ambulantes. Portales y Estaciones sin vendedores ambulantes. Ciclo rutas muy bien elaboradas y distribuidas ademas de interconectadas y seguras. Buses del SITP eléctricos.

    octubre 10 2016, 1:03:42 p. m.
  • Ricardo Neva ¡estoy de acuerdo!

    En los países nórdicos aprovechan al 100% los residuos residenciales para generación de energías limpias hasta tal punto que deben importar residuos para mantener en funcionamiento sus plantas. Esa es la Bogótá que sueño. Una Bogotá educada que respeta el medio ambiente.

    octubre 10 2016, 11:48:08 a. m.
  • William Guerrero ¡estoy de acuerdo!

    Hacer ciclorutas sobre los canales de aguas lluvias, estos recorren toda la ciudad, los ciclistas estarían menos expuestos a accidentes de tránsito.

    octubre 10 2016, 11:47:28 a. m.
  • Carlos Mejía ¡estoy de acuerdo!

    Que TODOS los taxis de Bogotá sean eléctricos por norma

    octubre 10 2016, 11:39:34 a. m.
  • Carlos Mejía ¡estoy de acuerdo!

    Puentes y túneles para hacer cruces sobre avenidas principales. Ejemplo, puente curvo para ingresar a la Circunvalar en la 92. puente en la circunvalar sobre la 85, puente curvo en la 77 con 7a para tomar la 5a. Aumentar el tamaño de las bahías de espera para hacer cruces sobre

    octubre 10 2016, 11:38:34 a. m.
  • Carlos Mejía ¡estoy de acuerdo!

    Tratar las aguas residuales de Bogotá desde la fuente y evitar altos costos de tratamiento, plantas y uso de químicos.

    octubre 10 2016, 11:34:51 a. m.