
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Te imaginas que en Bogotá el 100% de las basuras se pudieran usar para generar energía o que las personas cambien su carro por bicicletas y patines. Cuéntanos de esos cambios que empezarías a hacer hoy y que deberían mantenerse en el tiempo para que en 22 años tus hijos, tus nietos y todos, tengamos una mejor calidad de vida en Bogotá.
Comentarios (2444)
@2028 PTARs con reciclaje a potable osmosis inv=rio bogotá limpio y navegab, basuras que generan energía, 2000km de ciclorutas conectadas con el transporte publico que trasiega mas pasajeros que las ahora estrechas calles para carros luego de brindar su espacio para alamedas.
octubre 10 2016, 8:39:19 a. m.Dedicar en campaña un día en la ciudad donde todos nos saludemos de manera amable, con personas que nos crucemos en la calle, un saludo a lass personas que nos crucemos con un límite de 10 desconocidos... BOGOTA MEJOR PARA TODOOOOOSSSSS
octubre 10 2016, 8:17:37 a. m.Indiscutiblemente el tema ambiental debe implementarse en toda la ciudad, fachadas y cubiertas verdes, andenes con mas zonas verdes y un buen manejo de las fuentes hídricas de la ciudad, plantas de tratamiento de agua eficientes, menos smog y mas energías limpias !!!
octubre 10 2016, 6:53:26 a. m.La ciudad debe tener instituciones publicas de buena calidad con calidez, con profesionales bien remunerados que sientan suficiencia en su vida y en su vivir, que la gente sean atendida donde mejor se sientan, verde, transitable sin semáforos, con puentes y vias alternas.
octubre 10 2016, 1:38:00 a. m.Compromiso socio ambiental en conjunto o de la mano empresas -comunidad. Capacitación a comunidades cercanas a cuencas hidrográficas, sobre la prevención, protección y los cuidados de ellas. Apoyo a microproyectos ambiental de instituciones educativas, colegios yo universidades
octubre 9 2016, 10:52:56 p. m.Las empresas que actualmente elaboran productos con componentes que afectan la salud humana yo el medio ambiente, realizarán procesos de conversión hacia productos limpios amigables con la conservación de la salud y el ecosistema gracias a estímulos gubernamentales.
octubre 9 2016, 9:40:59 p. m.Educación de los Bogotanos en creatividad, innovación, emprendimiento, estructuras cognitivas, valorativas, conocimiento, ciencias y tecnologías, pensar, escribir, lectura crítica, interpretar, argumentar, facilitando la comunicación en participación, solidaridad y convivencia.
octubre 9 2016, 9:33:29 p. m.Primero, la avenida Boyacá debe continuar con la Paralela o vía Chia-Cajica-Zipaquira. Un tranvía, que es más angosto que un articulado,debe ir por la Carrera 7ma hasta La Caro, ahí doblar a la izquierda para tomar la Boyacá hasta el sur de la ciudad donde se uniría con la sépti
octubre 9 2016, 9:30:25 p. m.En Bogotá todas aquellas actividades que rutinariamente se realizan en horas del día, que hacen parte del congestión de la ciudad, y que igualmente se podrían realizar en la noche, se trasladarán a horarios nocturnos, contribuyendo a la armonía de la ciudad, mejorar la calidad de
octubre 9 2016, 9:19:26 p. m.Que se apliquen las normas existentes para proteger el espacio publico vial en barrios, las autoridades Distrital y locales las apliquen rigurosamente, nuestros barrios serian mas agradables.
octubre 9 2016, 8:01:26 p. m.