Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué transformaciones sueñas para que en 2038 vivamos mejor en Bogotá?

Te imaginas que en Bogotá el 100% de las basuras se pudieran usar para generar energía o que las personas cambien su carro por bicicletas y patines. Cuéntanos de esos cambios que empezarías a hacer hoy y que deberían mantenerse en el tiempo para que en 22 años tus hijos, tus nietos y todos, tengamos una mejor calidad de vida en Bogotá.


Comentarios (2444)

  • Blanca ¡estoy de acuerdo!

    Cobertura del 100 por 100,aumento de jornada escolar con buen salario para docentes,mayor responsabilidad para los paders en la educacion,no a la completa gratuidad,pero tampoco altos costos, retomar catedras como los valores, las manualidades y la creatividad.

    octubre 11 2016, 10:30:56 a. m.
  • Niko Cristo ¡estoy de acuerdo!

    Las granjas del padre Javier de Nicoló, pueden ser escuelas agricolas de asistencia para la rehabilitacion de drogas, donde puedan sembrar su propia marihuana legal, los que no desean abandonarla, y donde los que quieran puedan iniciar el proceso, pero todos para la granja.

    octubre 11 2016, 10:15:12 a. m.
  • Niko Cristo ¡estoy de acuerdo!

    Un riel que permita desplazarse a 10 metros de altura sobre patines en un sistema electrico de levitacion magnetica el usuario solo necesita unas plantillas metalicas para que pueda flotar con sus zapatos y desplazarse sobre el riel magnetico y energizado.

    octubre 11 2016, 10:08:33 a. m.
  • Niko Cristo ¡estoy de acuerdo!

    La reeleccion de alcaldes es un premio a los buenos.

    octubre 11 2016, 10:03:57 a. m.
  • Ana Julieta Pulido Serrano ¡estoy de acuerdo!

    El cuidado y recuperación ecológica debe verse reflejado en todos los proyectos y entidades. En primer lugar desde Educación en todos los niveles, a partir de Educación inicial, y atravesando las diferentes etapas el cuidado de sí mismo y del medio ambiente debe privilegiarse.

    octubre 11 2016, 9:39:47 a. m.
  • Johan ¡estoy de acuerdo!

    Saludos, hay vías donde los autos no avanzan correctamente como la Avenida Suba con 100 hasta el punto que la policía tiene que estar en unos 3 semáforos organizando al trafico. Revisen por favor al frente del hospital de suba donde hay un embudo. La via pasa de 4 carriles a 2.

    octubre 11 2016, 8:35:57 a. m.
  • Nelson Rodríguez Buitrago ¡estoy de acuerdo!

    Espero que mis nietos, incluso mis hijos no vean y perciban Bogotá como la ciudad mas contaminada del mundo, Por favor NO MÁS Transmilenio, NO MÁS troncales, NO MÁS buses contaminantes, las soluciones de transporte deberían estar enfocadas al uso de energías limpias. Metros Ya.

    octubre 11 2016, 7:46:56 a. m.
  • Alfredo Matiz Montaña ¡estoy de acuerdo!

    Diseñar programa de recolección de basuras en donde unos días se recojan reciclables y otros biológicos. Los reciclables irían a plantas de clasificación y beneficio y los biológicos a plantas de generación eléctrica por medio de incineración. Fin de botaderos a cielo abierto.

    octubre 11 2016, 7:15:45 a. m.
  • Leandro Rache ¡estoy de acuerdo!

    Se erradico la corrupción administrativa promoviendo la participacion de pymes y organizaciones sociales en la contratación estatal, se premia con recompensas a los veedores ciudadanos que denuncian delitos contra el fisco, los pliegos de contratación se enfocan en el objetivo.

    octubre 11 2016, 6:03:55 a. m.
  • Leandro Rache ¡estoy de acuerdo!

    Las labores de instalacion y mantenimiento de redes en Bogota cuentan con un sistema integrado donde se planifican adecuadamente las obras, no se pierde dinero por obras mal planeadas o incompletas, la afectacion vial y de movilidad es mínima. Se simulan la movilidad y las obras.

    octubre 11 2016, 5:56:39 a. m.