
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Te imaginas que en Bogotá el 100% de las basuras se pudieran usar para generar energía o que las personas cambien su carro por bicicletas y patines. Cuéntanos de esos cambios que empezarías a hacer hoy y que deberían mantenerse en el tiempo para que en 22 años tus hijos, tus nietos y todos, tengamos una mejor calidad de vida en Bogotá.
Comentarios (2444)
dar una mirada a las zonas comerciales de todas la zonas de Bogotá D.C. para que sean en ese año centros comerciales mágicos al aire libre con mucha información y entretenimiento y que cause compra activa y inteligente para dar una visión de lo necesario y fundamental
octubre 12 2016, 5:06:50 p. m.Creo que Bogotá debe desconcentrar la industria de la ciudad, buscando mecanismos con el gobierno nacional y de otros municipios para el traslado progresivo de fabricas. Esto con una inter conexión de la ciudad con estos nuevos centros industriales modernos en materia ambiental.
octubre 12 2016, 3:54:31 p. m.Puentes elevados en donde hayan corredores ecológicos, vías que tengan en paralelo canales de agua, parques con vegetación cuidada, lagos y senderos para hacer largas caminatas, cosntrucciones amigables con el ambiente
octubre 12 2016, 3:45:41 p. m.Mejorar la seguridad, contar con un buen sistema de trasporte masivo, mayor parques en buenas condiciones y con actividades culturales, un buen manejo del empleo informar, una ciudad limpia y mejorar la infraestructura de Salud y educación. Mayor oportunidad laboral.
octubre 12 2016, 3:02:34 p. m.Además de los cerros orientales, el Rio Bogotá debe integrarse a la imágen urbana de la ciudad actualmente es un elemento inexistente y abandonado de la geografía urbana de Bogotá. Parque lineal desde lo urbano hasta lo suburbano, conexiones verdes con las otras fuentes hídricas
octubre 12 2016, 2:56:56 p. m.Propongo que tanto sitios públicos como privados, locales, restaurantes, bares, etc inviertan en su infraestructura y servicio, para promover una cultura de inclusión hacia las personas en condición de discapacidad . Así pueden acceder a un mercado potencial enorme, muy olvidado.
octubre 12 2016, 1:43:18 p. m.Conectar la periferia y los municipios aledaños mejor con Bogotá, descentralizar servicios, centros de trabajo, centros residenciales, centros de comercio, centros de educación, no todo puede quedar tan concentrado en las mismas 4 localidades de Bogotá.
octubre 12 2016, 1:13:04 p. m.Que la comunicación escrita y radial, no enfrenten a los ciudadanos, que las noticias sean verídicas y NO participar en política enfrentando a los ciudadanos.
octubre 12 2016, 12:51:41 p. m.Primero un buen sistema de movilidad que tenga cobertura en toda la ciudad, el metroclable no solo en ciudadboñivar si no en otras localidades, promover la cultura ciudadana y nuevos sitemas de utiñizacion de menos contaminacion, tambien mas parques o lugares de interes
octubre 12 2016, 12:32:22 p. m.La movilidad sostenible se expresa a través de los desplazamientos que menos contaminan y que menos energía utilizan. Una ciudad compacta permitiría devolver algo de calidad de vida a la ciudadanía y generaría un estandar aceptable de movilidad sostenible.
octubre 12 2016, 12:19:03 p. m.