Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué propones para que el fútbol sea la fiesta de la convivencia y de las familias en nuestra ciudad?

Este reto se desarrolla en alianza entre la Alcaldía Mayor de Bogotá – Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la DIMAYOR. Queremos recibir y visibilizar las ideas de los ciudadanos para que la fiesta del fútbol se viva y desarrolle desde una perspectiva de convivencia, donde las familias, los hinchas, las barras y los espectadores promuevan una cultura de paz en el estadio, en las localidades y en los barrios. Es indudable que las prácticas de violencia asociadas al fútbol tienen repercusión tanto en el espectáculo como en las dinámicas barriales y juveniles, afectando la seguridad y la convivencia en los estadios de la ciudad, así como en las localidades. Buscamos todas esas ideas que permitan transformar/revertir las prácticas de agresión y violencia asociadas al fútbol en prácticas de convivencia y ciudadanía que demuestren el poder del Fútbol y su fiesta como escenario y vehículo de construcción de comunidad y transformación social. Fotografías: DIMAYOR, Semana Fútbol por la Paz (Camilo Monsalve), Diego Bauman


Comentarios (404)

  • Germán Rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    Enseñar a las personas que un partido de fútbol es eso, y si ser pierde ó gana, igual hay que seguir la vida, no hay que matar a nadie ningún motivo,

    agosto 1 2016, 7:11:30 a. m.
  • Ronne Grey ¡estoy de acuerdo!

    Hacer campañas con artistas y ex futbolistas para promover la Paz que aparezcan juntos con las camisetas de los equipos adversarios. Que si presenten en tv , radios y antes de los partidos y en los intervalos de cada partido ...

    julio 31 2016, 6:06:07 p. m.
  • German Sierra ¡estoy de acuerdo!

    Los colegios y juntos den cátedra sobre tolerancia, desde luego cada jugador con la camiseta de su equipo, y que inviten a los participantes a la cátedra a debatir sobre tolerancia, al final de la charla los jugadores premian a los mejores participantes con elogios reales y ent

    julio 31 2016, 5:48:18 p. m.
  • German Sierra ¡estoy de acuerdo!

    La violencia en el fútbol se ocasiona por falta de tolerancia. Mi idea es concientizar a la gente que el rival de turno no es mi enemigo, para esto yo sugiero que el mejor jugador del equipo visitante y el mejor jugador del equipo local, dos días antes del partido se presenten en

    julio 31 2016, 4:52:12 p. m.
  • Harold Castañeda Lara ¡estoy de acuerdo!

    la violencia en el estadio es mínima a la que ocurre en los barrios, desde allá se debe educar a la gente,los colegios,las entidades y los clubes tienen ese compromiso, vetar las hinchadas visitantes que causan desórdenes en la capital,ellos traen el 70% de la violencia a Bogotá

    julio 31 2016, 3:06:17 p. m.
  • Harold Castañeda Lara ¡estoy de acuerdo!

    los trapos, los bombos y los instrumentos no genera violencia,esta sale de las personas que asisten al estadio, de la policía,el periodismo y los clubes,el distrito debe gestionar con los entes judiciales la individualización de los delincuentes,no entrada a los vistantes

    julio 31 2016, 3:00:59 p. m.
  • Jerson Octavio ¡estoy de acuerdo!

    Pues para mi una de las ideas para vivir el fútbol en paz es que no tengan que dividir el estadio por mitad sino que entre los dos equipos estén unidos y vivan el fútbol con amor y no por un color o una violencia ese sería mi propuesta.

    julio 31 2016, 8:24:09 a. m.
  • Sebastián Pineda Bonilla ¡estoy de acuerdo!

    El fútbol es una fiesta, se debería incentivar a que las gradas no se dividan sino que más bien se puedan estar unos al lado de otros, pues el fútbol es de todos y es para gozar

    julio 30 2016, 10:03:48 a. m.
  • Sebastián Pineda Bonilla ¡estoy de acuerdo!

    El fútbol es una fiesta, se debería incentivar a que las gradas no se dividan sino que más bien se puedan estar unos al lado de otros, pues el fútbol es de todos y es para gozar

    julio 30 2016, 10:03:48 a. m.
  • alejandro ¡estoy de acuerdo!

    Que personas que afecten la integridad física de otra persona, dañen o afecten las instalaciones, paguen una multa de un salario mínimo legal vigente Esta multa generarse por el tipo de documento de la persona que sea detenido de inmediato hasta haber pagado la multa

    julio 30 2016, 12:08:38 a. m.