Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué propones para que el fútbol sea la fiesta de la convivencia y de las familias en nuestra ciudad?

Este reto se desarrolla en alianza entre la Alcaldía Mayor de Bogotá – Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la DIMAYOR. Queremos recibir y visibilizar las ideas de los ciudadanos para que la fiesta del fútbol se viva y desarrolle desde una perspectiva de convivencia, donde las familias, los hinchas, las barras y los espectadores promuevan una cultura de paz en el estadio, en las localidades y en los barrios. Es indudable que las prácticas de violencia asociadas al fútbol tienen repercusión tanto en el espectáculo como en las dinámicas barriales y juveniles, afectando la seguridad y la convivencia en los estadios de la ciudad, así como en las localidades. Buscamos todas esas ideas que permitan transformar/revertir las prácticas de agresión y violencia asociadas al fútbol en prácticas de convivencia y ciudadanía que demuestren el poder del Fútbol y su fiesta como escenario y vehículo de construcción de comunidad y transformación social. Fotografías: DIMAYOR, Semana Fútbol por la Paz (Camilo Monsalve), Diego Bauman


Comentarios (404)

  • Juan avellaneda ¡estoy de acuerdo!

    Prohibir las reuniones, aglomeraciones o reuniones de las supuestas barras organizadas y más que todo, equipos ajenos a la ciudad, quienes no juegan partidos en la capital normalmente, pero que son causantes de diferentes problemáticas a nivel ciudad.

    agosto 11 2016, 11:53:36 a. m.
  • Juan Cruz ¡estoy de acuerdo!

    Que se armen capacitaciones con los mismos jugadores de cada partido a sus respectibas Barras bravas sobre el comportamiento y la tolerancia que se debería tener, al igual que con los hinchas en general, citar el cierto punto de la ciudad a los hinchas con su respectivo equipo.

    agosto 11 2016, 11:23:04 a. m.
  • carlos sandoval ¡estoy de acuerdo!

    la idea es tomar a diferentes jugadores de diferentes equipos para que hagan un entrenamiento a grupos de familia o amigos que demuestren que a pesar de su diferencia de equipo viven la fiesta del fútbol en paz, puede ser fotos y carta que muestre su pasión

    agosto 11 2016, 9:23:11 a. m.
  • Daniela Andrea Bernal Lancheros ¡estoy de acuerdo!

    Creo que el problema radica en como los colombianos celebramos la victoria o perdida de un partido, asi que me pareceria interesante que se organicen espacios para disfrutar de estos momentos y asi mismo celebrar con actividades que no lleven a la violencia

    agosto 10 2016, 11:56:43 a. m.
  • Sebastian Medina Lopez ¡estoy de acuerdo!

    Como buen hincha del futbol, me he podido dar cuenta de lo mal que estamos en cuestión de cultura dentro fuera del escenario deportivo , pues el concepto de BARRAS BRAVAS esta orientado a violencia inseguridad y es ahí donde se tiene que actuar.

    agosto 10 2016, 8:14:36 a. m.
  • Luis Betancourt López ¡estoy de acuerdo!

    Educar a las personas y mostrar el concepto de fútbol como un deporte. Se debe empezar por las entidades de este deporte para que dejen de mostrarlo como algo tan comercial que lo vuelve de vida o muerte, y se pueda ver como un 'espectáculo' de profesionales en el tema.

    agosto 9 2016, 10:31:08 a. m.
  • Jorge Ivan Martinez Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Dactilock un programa para controlar el ingreso a personas al estadio. A traves de un software que reconociendo la huella dactilar de las personas que entran al estadio, este podra reconocer a personas no gratas para estar en un evento publico.

    agosto 8 2016, 11:57:18 p. m.
  • Planta Amarilla ¡estoy de acuerdo!

    Que tal si educamos a los y las barristas. Que tal un educacion gratuito de narracion o periodismo deportivo,cultura fusica . O porqué un acuerdo con la Secretaría de educacion para que puedan estudiar sus estudios. Hay que educarlos.

    agosto 8 2016, 8:57:11 p. m.
  • Katherine Castañeda ¡estoy de acuerdo!

    Propongo culturizar por medio de incentivos a los hinchas de equipo ya que todas las personas funcionamos con incentivos, ejemplo Si en un partido no hay peleas podrán ir a una entrevista gratis con los jugadores del equipo

    agosto 8 2016, 1:56:07 p. m.
  • Mauricio García ¡estoy de acuerdo!

    Invitar a grupos de niños de colegio a los que previamente se les ha dado formación acerca de cómo comportarse en éste tipo de eventos. Los niños por una parte crearán el amor por ir a la cancha y por otro educarán a las barras bravas acerca de cómo comportarse.

    agosto 8 2016, 10:58:30 a. m.