Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué propones para que el fútbol sea la fiesta de la convivencia y de las familias en nuestra ciudad?

Este reto se desarrolla en alianza entre la Alcaldía Mayor de Bogotá – Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la DIMAYOR. Queremos recibir y visibilizar las ideas de los ciudadanos para que la fiesta del fútbol se viva y desarrolle desde una perspectiva de convivencia, donde las familias, los hinchas, las barras y los espectadores promuevan una cultura de paz en el estadio, en las localidades y en los barrios. Es indudable que las prácticas de violencia asociadas al fútbol tienen repercusión tanto en el espectáculo como en las dinámicas barriales y juveniles, afectando la seguridad y la convivencia en los estadios de la ciudad, así como en las localidades. Buscamos todas esas ideas que permitan transformar/revertir las prácticas de agresión y violencia asociadas al fútbol en prácticas de convivencia y ciudadanía que demuestren el poder del Fútbol y su fiesta como escenario y vehículo de construcción de comunidad y transformación social. Fotografías: DIMAYOR, Semana Fútbol por la Paz (Camilo Monsalve), Diego Bauman


Comentarios (404)

  • Leandro Vivas Fuentes ¡estoy de acuerdo!

    A la entrada del estadio se hace un control sobre las personas que ingresan, de manera que se verifican los antecedentes disciplinarios y se filtra el ingreso de potenciales violentadores de la ley. A mediano plazo, se espera que existan incentivos a no delinquir.

    agosto 12 2016, 8:39:57 a. m.
  • Olga T ¡estoy de acuerdo!

    Si ponemos a los jugadores, directivas e hinchas de los equipos que jueguen, al día siguiente que limpien fachadas, calles y repongan vidrios y mobiliario dañado. Que el dinero de eso, salga de ellos no más de nuestros impuestos vagos sinvergüenzas.

    agosto 12 2016, 8:08:49 a. m.
  • yalid beltran ¡estoy de acuerdo!

    Se debe prohibir por un tiempo la entrada al estado con camiseta del club que esté jugando, prohibir la entrada de tamboras, polvo químico.

    agosto 12 2016, 7:47:50 a. m.
  • Fabian Vela ¡estoy de acuerdo!

    Que ser mal hablado, gamin, estar pidiendo plata para una boleta, que se le restrinja la entrada, que los carneticen pero no como un carné de cartón, una tarjeta inteligente que muestre quien es en realidad que lo ligue con la cédula, que ser barrista sea algo de responsabilidad

    agosto 12 2016, 7:37:25 a. m.
  • Miguel Ballen ¡estoy de acuerdo!

    Me parece prudente que los hinchas que invadieron o pretender invadir el terreno de juego les sea prohibida la entrada de por vida al estadio se nesecitan sanciones ejemplares para que los ciudadanos,hinchas,visitantes piensen muy bien antes de invadir la cancha

    agosto 11 2016, 11:42:43 p. m.
  • Jorge Alexánder González Morales ¡estoy de acuerdo!

    Sou hincha de Millonarios FC. Sin embargo, si creo que la plaza merece una sanción ejemplar. Creo que se debe hacer concertadamente con hinchas, gobierno y equipo un código de conducta en el estadio con mínimos como no invadir la cancha, respetar a las camisetas contrarias. etc

    agosto 11 2016, 10:30:12 p. m.
  • Sebastian Vásquez ¡estoy de acuerdo!

    Puerta cerrada sería más de lo mismo y no se aprende, sino, por el contrario genera más sentimientos negativos en los hinchas. Es mejor individualizar.

    agosto 11 2016, 10:16:52 p. m.
  • Oscar Daniel Zárate ¡estoy de acuerdo!

    Lo primero que se debe hacer es carnetizar a los hinchas que asistan a los escenarios Campín y techo Individualizar a esas personas y de ser necesario, vetarlas para que no ingresen más. Bogotá debe ser una ciudad abierta como bien lo dicen y aceptar a todas las hinchadas.

    agosto 11 2016, 9:34:51 p. m.
  • oscar orlando leal ¡estoy de acuerdo!

    el equipo de futbol debe trabajar con sus hinchas, un programa que los integre, los capacite en convivencia y paz, a traves de charlas y encuentros con sus ídolos, ferias de paz, visitas guiadas a sus instalaciones, caracterizacion de su hinchada, trabajo social y acompañamien

    agosto 11 2016, 7:37:29 p. m.
  • Andres ¡estoy de acuerdo!

    El equipo como responsable de sus hinchas debe tener una fuerte sancion monetaria, no solo por parte de la Dimayor, si no tambien por parte de la Alcadia para arreglar los daños en la ciudad. Partidos a puerta cerrada en lo q resta del año, en Techo y el Campin

    agosto 11 2016, 5:21:02 p. m.