
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá, Capital Mundial de la Bici.
Durante el 2019 nos encontramos en la construcción de la política pública de la bicicleta para Bogotá, ordenada por el Acuerdo 708 de 2018, y queremos hacerlo con la participación de todas y todos.
Desde hace diez años, el número de usuarios de bicicleta como principal medio de transporte viene creciendo de manera extraordinaria en Bogotá. En el 2011 se hacían alrededor de 611.343 viajes diarios en bicicleta. En 2015, ese número saltó a 846.727 y para 2019 se estiman más de 900.000 viajes, equivalente al 5.22% de los viajes diarios de la ciudad.
Este crecimiento ha sido promovido al mismo tiempo por distintos factores: un incremento en la red de ciclorrutas, un cambio de patrones culturales con respecto al uso de la bicicleta, el reconocimiento de deportistas como Mariana Pajón, Esteban Chávez y Nairo Quintana y, el hecho de que sea un medio rápido y económico para cubrir distancias largas y medianas.
Por este motivo, nos gustaría saber qué propuestas de promoción se te ocurren para estimular que cada día más ciudadanos y ciudadanas utilicen la bicicleta como principal medio de transporte.
¿Qué es una política pública? Es un instrumento de planeación estratégica y de largo plazo que utiliza la administración de Bogotá para saber cómo contribuirá en promover el uso de la bicicleta más allá de cada gobierno. Una política pública contiene lineamientos, objetivos, estrategias, indicadores e instrumentos que sirven para proyectar y ejecutar el plan, y también unos instrumentos de seguimiento y ajuste para permitirle ajustarse a las necesidades del futuro.
Tienen una duración de entre 12 y 16 años, constituyéndose en estrategias generales que marcan el rumbo y los conceptos para avanzar hacia la ciudad que queremos.
Comentarios (48)
Primero mejorar el sistema de combustibles, el diessel es muy contaminante y lejos de ser saludable un paseo en cicla, la afectación en el sistema respiratorio es dramáticamente dañino.
mayo 6 2019, 9:12:39 p. m.Muchas personas deseamos utilizar nuestra bicicleta porque es saludable y divertida pero la seguridad tanto en la protección de la vida como en el cuidado de la salud,son imposibles. Si se cambia el sistema de dissel por otro ,menos contaminante.y la seguridad real
mayo 6 2019, 9:10:42 p. m.Se incentive con bonos por determinados kilómetros la financiación de las ciclas o la reposición de las mismas por parte del distrito o ministerio encargado o quien sea el encargado de las políticas del medio ambiente y las empresas a las que labore bonos alimentos.
mayo 6 2019, 6:47:51 p. m.Lo primero se debe hacer es colocar mas seguridad en las ciclo rutas bien sea mas policía o vigilancia privada o cámaras en lo posible por la ciclo ruta , hacer requisas en especial en los puentes que es donde se camuflan los maleantes.
mayo 6 2019, 6:23:42 p. m.propongo que el gobierno haga una alianza con las empresas para que estas otorguen bonos a las personas que lleguen a sus trabajos en bicicletas, y al lograr determinado número de bonos entregados anualmente el gobierno reduzca de alguna manera los impuestos a las empresas
mayo 6 2019, 6:01:05 p. m.Bogotá para poder ser transita en bici, debe ser segura , por lo que debe contar con el exitoso plan de CAIS MÓVILES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ
mayo 6 2019, 4:27:38 p. m.Instalar un dispositivo en la bicicleta que registre la distancia y el recorrido realizado durante cierto periodo de tiempo. Se establecen metas en kilometraje que conforme se van alcanzando se acumulan puntos que pueden ser canjeables en comercios aliados al programa.
mayo 6 2019, 4:06:40 p. m.O por ejemplo, por servicios de mantenimiento, parqueaderos sin costo, implementos de ciclistas, seguros contra robo
mayo 23 2019, 11:32:21 p. m.Apliaciacion de las calles y las avenidas más pendiente de los huecos que hay en la ciudad y de la seguridad de las personas que trancitan a diario en ciclovía
mayo 6 2019, 1:22:34 p. m.Poder estacionar con seguridad y comodidad es definitivo para usar la bici en viajes con motivación trámites, compras o recreación, entre otros. Incentivar a las instituciones públicas, las grandes empresas y las superficies comerciales a brindar este servicio, es clave.
mayo 6 2019, 8:48:43 a. m.Como cualquier infraestructura es importante su mantenimiento pues con el pasar de los años se desgasta como es el caso de las ciclorutas, las cuales estan en muy mal estado en algunas partes de la ciudad. Además algunas no tienen ni alumbrado lo que las hace más peligrosas.
mayo 5 2019, 11:52:51 p. m.