
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
Poner los andenes a un mismo nivel plano estilo calle y pavimentarlos, evitando que personas en silla de ruedas se desplazarsen en calles arriesgando su vida, cubrir todos los huecos de las alcantarillas con tapas de material plástico o diferente al metálico para evitar que se las roben. Recoger basuras clasificando en bolsas o canecas separadas una para productos orgánicos y otra para productos de reciclaje, colocar mas canecas para desechos en áreas públicas como parques, calles, colegios.
abril 14 2016, 9:40:28 a. m.haciendo un metro SUBTERRANEO para que de esa forma las personas en condicion de discapacidad puedan movilizarse mejor y sin tantas inclemencias como en transmilenio
abril 14 2016, 9:23:46 a. m.La plantación de movilidad debería priorizar a las personas con discapacidad ya que la persona promedio tiene más ventajas que las personas con discapacidad en general.
abril 14 2016, 12:22:17 a. m.En condiciones de discapacidad la parte económica es escasa. Ayudar con subsidios. Dar oportunidades de empleo para su sostenibilidad y crecimiento.
abril 13 2016, 11:18:07 p. m.Los andenes si son para la gente, pero no tienen que ser murallas. Amsterdam es un gran ejemplo de lo que hay que hacer con la movilidad, las bicicletas (que tampoco necesitan cicloruta porque cuando los conductores son educados para respetarlas, vasta con una linea pintada). Finalmente las personas en silla de ruedas ya están acostumbradas a recorrer toda la ciudad por la via... Pero si ademas se pueden subir a un medio de transporte decente...
abril 13 2016, 10:41:45 p. m.Quien piense en un discapacitado, debe subirse a una silla y empezar a recorrer la ciudad. No hay rampas en muchas calles. Donde las hay, muchas están orientadas hacia una avenida principal, lo cual obliga a la persona a ocupar parte de un carril de una avenida para acceder a otra esquina con rampa lejana (ejemplo: Av 9 con calle 112 aprox costado occ). Colocar semáforos audibles para ciegos. Los puentes vehiculares que tienen paso peatonal no son amplios para poder acceder con silla de ruedas
abril 13 2016, 10:31:51 p. m.Propongo se programe que por cada dos buses normales del SITP, halla 1 bus grande que facilite la movilidad de un punto al otro a este tipo de personas, así como también en las estaciones de los articulados se encuentren adecuadas, por ejemplo el nivel del anden junto con el nivel que le permita ingresar al bus, que los buses posean un sistema que guie a los ciudadanos en donde van con la dirección exacta, como pasa en los buses de Transmilenio.
abril 13 2016, 10:27:21 p. m.Construir rampas en todas las vias de la ciudad, para el facil acceso y facil movilidad de esas persona en condicion de discapacidad
abril 13 2016, 9:49:36 p. m.1. Buses SITP con sistema de ascensor por la puerta trasera o intermedia (para los buses grandes) 2. Que todos los sitios publicos tengan acceso por rampas o por ascensores (estadio el camping) 3. Más acceso a cursos virtuales del SENA. 4. Promover a partir de disminucion de impuestos o premios a la empresas que emplean a personas con limitaciones fisicas. 5. Implementar mas talleres de educación técnica para que puedan crear empresa desde su casa.
abril 13 2016, 9:45:52 p. m.CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN PARA EL CIUDADANO ESPECIALMENTE CONDUCTORES. ANDENES PLANOS CON ACCESO PARA LAS SILLAS EN TODA LA CIUDAD. SINCRONIZAR SEMÁFOROS PARA PASO PEATONAL.QUITAR LOS OBSTÁCULOS QUE EXISTEN EN LAS CALLES CERRADAS PERO CON ACCESO A AVENIDAS POR EL ANDEN, QUE HAN PUESTO VECINOS DEL LUGAR PARA IMPEDIR PASO DE MOTOS, PERO PERJUDICAN AL CIUDADANO EN SILLA DE RUEDAS PORQUE POR AHÍ NO PASA.
abril 13 2016, 9:13:13 p. m.