Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • jose rosas ¡estoy de acuerdo!

    voluntarios que atiendan paleativamente a los recién llegados... salas de espera para pacientes y para acompañantes que no sean prácticamente en la calle.

    marzo 22 2016, 9:40:45 p. m.
  • Felix E. Duran ¡estoy de acuerdo!

    7. Construir más clínicas: la población creció pero la ciudad se quedó atrás y peor aún retrocedió más (hospital san Juan, nueva EPS, Saludcoop, etc) - ¿Cuántos pacientes deberían ser por cada médico? cuanto es la cifra actual? 8. No más pacientes tendidos por ahí en pisos, pasillos y salas de espera: Hacer salas de urgencias grandes, con más camillas, más sillas de ruedas, mejor ventilación y mejores accesos.

    marzo 22 2016, 8:01:49 p. m.
  • Felix E. Duran ¡estoy de acuerdo!

    4. Dar atención inmediata a heridos, niños, adultos mayores, personas con discapacidad, que la urgencia no se vuelva más una tragedia. 5. Ofrecer un servicio de triage online o por teléfono y así poder orientar previamente a la gente antes de que llegue al centro de salud. 6. hacer campañas de prevención en los barrios marginados y desplazados, incluyendo educación sexual, epidemias, manejo de alimentos, cuidados post parto (mamás y bebés).

    marzo 22 2016, 7:58:33 p. m.
  • Felix E. Duran ¡estoy de acuerdo!

    Las EPS y sus IPS's están haciendo una mala gestión de recursos, entonces: 1. Veeduría rigurosa sobre cada entidad prestadora de servicios de salud básicos y Complementarios, para asegurar que tengan el presupuesto necesario para atender a sus usuarios y que lo ejecuten para atender las necesidades de la gente y no para cubrir las demandas por mal servicio. 2. Que haya una verdadera visión de servicio centrado en las personas y no los indicadores ni en los números. 3. Más y mejores médicos

    marzo 22 2016, 7:46:41 p. m.
  • Ruth Murillo ¡estoy de acuerdo!

    Capacitación para todos los profesionales de la salud para que traten con respeto y dignidad a los usuarios, relaciones humanas, para que den información oportuna y acertada a los pacientes. La costumbre de negar agenda y muchas veces dejar vencer la autorización debe ser cambiada. Los pacientes necesitan atención adecuada y pronta.

    marzo 22 2016, 5:48:06 p. m.
  • jcamilo200 ¡estoy de acuerdo!

    crear una gran central de informacion donde cualquier ciudadano pueda consultar su historia clinica. crear una gran app con toda la sintomatologia de las enfermedades mas comunes para q usuarios los mediquen por internet

    marzo 22 2016, 5:37:22 p. m.
  • Niko Cristo ¡estoy de acuerdo!

    Acabar con la palabra obligatorio en la salud, y permitir que paguemos ese mismo dinero voluntariamente a medicinas prepagadas en libre competencia, Especializar y fortalecer los hospitales publicos que ofrezcan servicios de calidad y buenos precios tambien a particulares no afiliados.

    marzo 22 2016, 1:48:43 p. m.
  • Edith Quiroga ¡estoy de acuerdo!

    Que la Campañas de Prevención sean por temas y por ciclos de desarrollo, pero que sean a domicilio.

    marzo 22 2016, 10:42:41 a. m.
  • Ruth Murillo ¡estoy de acuerdo!

    Primero que las personas que laboran en este sector tengan la misma información y sepan lo que están haciendo. Los médicos deben actuar con ética, transparencia y honestidad. Atención en el servicio de urgencias con rapidez y eficiencia. El usuario debe ser tratado con dignidad y respeto. Las citas se deben dar con celeridad brindándole al paciente tranquilidad. Los medicamentos deben ser dados a tiempo y no ser negados.

    marzo 22 2016, 9:54:31 a. m.
  • Opinando Ando ¡estoy de acuerdo!

    Los servicios en salud deberían ser dignos y respetables si un usuario paga cada mes por uno de ellos ¿como es posible que no hayan citas prioritarias ni de especialistas ? entonces que no se cobre porque se volvió un negocio donde "el pez grande se come al chico"de ahí que, para que sea un servicio efectivo y digno propongo un servicio en igualdad de condiciones y oportinidades hay que eliminar las barreras de desigualdad

    marzo 21 2016, 8:42:36 p. m.