
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.
Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.
El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.
Comentarios (491)
Así como el distrito promueve espacios dignos para los vendedores ambulantes, también debería promover un espacios de participación, turísticos y de comercio para gente trabajadora que tenga una idea de negocio y cuente con el apoyo de la alcaldía.
abril 12 2016, 1:19:43 p. m.Crear la Sectaría del Conocimiento, con el fin de generar las industrias al respecto para un desarrollo económico contemporáneo.
abril 12 2016, 12:32:39 p. m.Colocar vendedores ambulantes en las zonas permitidas en un área determinada, con una cantidad limitada de mercancía donde facturen sus ventas.
abril 12 2016, 12:06:48 p. m.El siglo XXI es el siglo del conocimiento y Bogotá no puede ser ajena a este contexto, por lo tanto, conviene crear un sistema de gestión de conocimiento distrital ("Colciencias Distrital"), con el fin de aprovechar los diferentes tipos de producción científica acoplando las diferentes instituciones, plataformas y grupos de investigación con el gobierno del distrito.
abril 12 2016, 9:56:59 a. m.Señores del Gobierno Distrital, no olvidemos que el tele-trabajo o trabajo desde casa, bien sea por Internet o cualquier medio electronico, tecnico de web o móvil, es la solución para muchas familias, amas de casa, madres solteras, discapacitados, desempleados y en general la sociedades, estamos ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos, vestuario, alimentación extra y contribuimos con la movilidad y otros aspectos...
abril 11 2016, 8:11:38 p. m.Creación de industrias distritales, talleres de reparación de vehículos y maquinaria pública, talleres de confección de uniformes para empleados del distrito que lo requieren y prioridad de trabajo para los Bogotanos. BOGOTA PARA LOS BOGOTANOS
abril 11 2016, 5:26:28 p. m.Vender bonos verdes a paises como japón y de paso de reforesta la ciudad y reservas forestales de manera importante. Proyectos greenfield.
abril 11 2016, 5:23:26 p. m.Hay que empezar a premiar las iniciativas de emprendimiento, acercar a los empresarios a las grandes ideas de los jóvenes y emprendedores. Cuando las empresas extranjeras ingresen a la ciudad exigir un mínimo de nacionales en cargos directivos, esos puestos se están quedando en extranjeros. Hacer ferias de empleo para los mejores graduados de las diferentes carreras, lo mejor de nuestra generación debería tener un acceso preferencial a los mejores puestos, es hora que la meritocracia triunfe
abril 11 2016, 1:06:54 p. m.Que tal si la Camara de Comercio de Bogota deja de ser semejante sángano que nos quita mucha plata al año y más bien apoya la inovación.
abril 11 2016, 10:46:22 a. m.Hacer concursos de talento para los jóvenes en cada localidad,motivándolos a que puedan participar con lo que les gusta hacer , por ejemplo deportes, artes, talentos en diferentes disciplinas tales como matemáticas, ciencias sociales, etc. Podrían empezar haciendo concursos de talento para poder hacer un proceso de selección y así dar mas oportunidades de trabajo , ofertas laborales y demás. En realidad hay mucho talento en nuestra ciudad pero por falta de recursos económicos.
abril 11 2016, 10:22:09 a. m.