Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • luzecop ¡estoy de acuerdo!

    Capacitar a mujeres cabeza de hogar mediante la prevención y reutilización del reciclaje.

    marzo 31 2020, 11:58:54 p. m.
  • CLAUDIA MARCELA SARMIENTO L ¡estoy de acuerdo!

    fortalecer redes de trueque y formalizacion para empresas sociales que generen produccion y recursos AYUDEMOS AYUDARNOS...Gestion social con caracter amplio y divulgacion masiva, con otras redes nacionales

    marzo 31 2020, 11:58:32 p. m.
  • CLAUDIA MARCELA SARMIENTO L ¡estoy de acuerdo!

    Proyecto que se interrumpió lastimosamente, donde fueron capacitadas 22 mujeres lideresas, en técnicas radiales,a través de un proyecto en el 2011, con el fin de desarrollar la política pública de igualdad de oportunidades. Los equipos, están guardados lo cual es detrimento

    marzo 31 2020, 11:53:07 p. m.
  • luzecop ¡estoy de acuerdo!

    MEDIO AMBIENTE OBJETIVO: Generar conciencia socio ambiental a mujeres cabeza de hogar en el tema del reciclaje, mediante capacitación que les permita obtener un incentivo por el manejo de residuos orgánico he inorgánico.

    marzo 31 2020, 11:43:41 p. m.
  • cardona.soni ¡estoy de acuerdo!

    Atender integralmente a las mujeres mujeres privadas de la libertad y sus familias

    marzo 31 2020, 11:41:45 p. m.
  • lunamarcela.encis ¡estoy de acuerdo!

    Unir casas, centros, grupos, entidades sin ánimo de lucro en red para ofrecer a mujeres víctimas de violencia espacios laborales o hasta de vivienda para reiniciar sus vidas.

    marzo 31 2020, 11:11:11 p. m.
  • mhescobar10 ¡estoy de acuerdo!

    mujeres al frente de fundaciones locales que busquen proteger, orientar, a los niños vulnerables de la localidad así como a la gran cantidad de perros y gatos abandonados en la localidad, brindando salud, esterilización,alimentación, albergue transitorio con miras a la adocion

    marzo 31 2020, 10:36:19 p. m.
  • likamol ¡estoy de acuerdo!

    Propongo la creación de una bolsa de teletrabajo donde se incluya mujeres cabeza y no cabeza de hogar para cubrir labores administrativos y secretariales en entidades del estado, para combatir el desempleo y poner al servicio diversos conocimientos .

    marzo 31 2020, 10:24:34 p. m.
  • ecopachamamavarsan ¡estoy de acuerdo!

    con la fuerza creadora de la mujer buscar que todos los barrios de bogota se conviertan en ecobarrios- capacitando a las mujeres en separacion en la fuente, huertas urbanas, cantos, danzas, conocimiento ancestral muisca. Generar beneficios economicos, emocionales y espirituales.

    marzo 31 2020, 10:17:25 p. m.
  • luzstrella200 ¡estoy de acuerdo!

    . Podría ser el eje transversal que incorporaría de manera directa e indirecta los demás elementos hacia el desarrollo económico, independencia laboral, bienestar psicosocial tanto personal como a nivel familia.

    marzo 31 2020, 10:15:14 p. m.