Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • milenachavez.199 ¡estoy de acuerdo!

    Empoderar a las mujeres y jovenes como emprendedoras de su propia empresa, enseñandoles corte y confeccion, arte country, filigrana, pintura al oleo, bisuteria, elaboracion de menaje para hogar, macrame, restauracion de muebles con pintura y resina, nosotros regalamos los cursos

    abril 2 2020, 7:27:21 p. m.
  • jesus.es.la.vid ¡estoy de acuerdo!

    Para lo que estamos ahora afrontando se requiere urgente de una adaptación valorativa en la convivencia social, empezando con las familias por el bien integral de los hogares y resaltando las necesidades de los padres, hijos y las soluciones prontas de un mejor vivir.

    abril 2 2020, 7:26:36 p. m.
  • sandra.maryoryv ¡estoy de acuerdo!

    Al interior de las instituciones públicas es donde más se ve el maltrato contra la mujer, las jornadas extensas,recarga de trabajo, no pueden quedar embarazadas porque suspenden contratos, la presión psicológica en pocas palabras contratistas no tiene garantías.

    abril 2 2020, 7:09:23 p. m.
  • sandra.maryoryv ¡estoy de acuerdo!

    Las mujeres contratistas no tienen estabilidad laboral, siempre hacen contratos a 3 meses, quedan 4 sin contrato y así sucesivamente; no son garantías cuando la mayoría es cabeza de familia o jefa de hogar, por favor gobierno den ejemplo y más garantías.

    abril 2 2020, 7:04:04 p. m.
  • yuranimoreno ¡estoy de acuerdo!

    Se necesita mayor capacitación y sensibilización en prevención de violencia y protocolos de atención para las mujeres. Esto se logra con mayor propaganda y divulgación de las capacitaciones.

    abril 2 2020, 7:02:57 p. m.
  • miguelangel.velandiaamay ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer las acciones en materia de igualdad a través del financiamiento de al menos 20 proyectos de las organizaciones de mujeres lideresas, del sector LGBTI y sectores étnicos.

    abril 2 2020, 6:54:22 p. m.
  • claradiaz1 ¡estoy de acuerdo!

    No cabe duda que día tras día las mujeres hemos ido teniendo mas libertad y participación, en todos los medios y estoy completamente segura que de la mano de la alcaldesa vamos a seguir logrando muchas metas y seguir apoderándonos cada día mas.

    abril 2 2020, 6:50:53 p. m.
  • claradiaz1 ¡estoy de acuerdo!

    No cabe duda que día tras día las mujeres hemos ido teniendo mas libertad y participación, en todos los medios y estoy completamente segura que de la mano de la alcaldesa vamos a seguir logrando muchas metas y seguir apoderándonos cada día mas.

    abril 2 2020, 6:50:52 p. m.
  • Luisaveronic2 ¡estoy de acuerdo!

    Se debe tener en cuenta a las mujeres diversas la Secretaría de la Mujer nunca designa recursos para las mujeres diversas, con las únicas Instituciones que siempre se cuenta es con la Sub LGBT, Diversidad y el IDPAC

    abril 2 2020, 6:44:06 p. m.
  • barreto.franc ¡estoy de acuerdo!

    Fomentar como política publica, en conjunto con el gobierno nacional, que los empresarios fomenten en sus empresas políticas de igualdad de genero, tanto en procesos de reclutamiento como en los planes carrera, ya que aún se tiene una brecha muy grande entre hombres y mujeres.

    abril 2 2020, 6:37:28 p. m.