Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu propuesta para que tengamos un mejor servicio de taxis en la ciudad?

La Secretaría Distrital de Movilidad se encuentra en proceso de revisar y actualizar el Plan Maestro de Movilidad de Bogotá.

El Plan Maestro actual se adoptó en el año 2006 con el Decreto 319 de 2006. Hoy, 12 años después, las condiciones de movilidad de la ciudad han cambiado. En este nuevo contexto se hace evidente la necesidad de contar con un instrumento de planeación de la movilidad actualizado y ajustado a la realidad institucional y social de Bogotá, así como a los demás instrumentos de planeación de la Administración Distrital.

El Plan contiene una visión general a corto, mediano y largo plazo de la movilidad y en el mismo se definen las apuestas de política pública sectorial que deben orientar las acciones que realizan el conjunto de las entidades encargadas de mejorar la movilidad de la ciudad. Desde el Plan se coordinan y articulan los esfuerzos que apuntan a construir una mejor ciudad. 

Como parte de la revisión del Plan se integrarán las apuestas actuales en temas como seguridad vial, sostenibilidad, cultura ciudadana y el fortalecimiento de modos activos en el transporte (bicis y peatones). 

El mejoramiento de la calidad del servicio de taxis es una prioridad para la administración distrital. Es importante contar con mecanismos que promuevan un buen servicio para garantizar que las personas que usan este medio viajen cómodas y seguras.

Queremos que ésta sea una oportunidad para contribuir con ideas e iniciativas que impulsen la modernización del servicio de taxis.
 

serviciotaxistaxitaxistasempresasmásseguridadconductorapppicousuarioserviciosmejorplacausuarioscontroltaxistauberseanservicio.mejorarmovilidadgremioclientecarreraparticularesilegalidadcarrosempresacalidadtengantaximetrotransportedestinoseriaasitaxímetrosprestancapacitación
conductorestaxistaxitaxistasempresasmásseguridadconductorapppicousuarioserviciosmejorplacausuarioscontroltaxistauberseanservicio.mejorarmovilidadgremioclientecarreraparticularesilegalidadcarrosempresacalidadtengantaximetrotransportedestinoseriaasitaxímetrosprestancapacitación
conductorestaxistaxitaxistasempresasmásseguridadconductorapppicousuarioserviciosmejorplacausuarioscontroltaxistauberseanservicio.mejorarmovilidadgremioclientecarreraparticularesilegalidadcarrosempresacalidadtaximetrodestinoseriaasitaxímetroscapacitación
taxistaxitaxistasempresasmásseguridadconductorapppicousuarioserviciosmejorplacausuarioscontroltaxistauberseanservicio.mejorarmovilidadgremioclientecarreraparticularesilegalidadcarrosempresacalidadtengantaximetrodestinoseriaasitaxímetrosprestancapacitación

Comentarios (234)

  • David prieto ¡estoy de acuerdo!

    Q desde las empresas de taxi se filtre muy bien a los conductores y se recapaciten obligatoriamente y como toda empresa se pague seguridad social a sus empleados ya q eso afecta demasiado a los conductores ya q en casos pagan cuotas muy altas q no alcanzan para pagarla .

    octubre 21 2018, 11:44:15 a. m.
  • Herinso Roberto Delgado Vega ¡estoy de acuerdo!

    Que los conductores que van a manejar taxi pasen por un filtro muy alto de calidad decencia y atención al cliente así como pedir documentación y sancionar a los conductores que presten un mal servicio

    octubre 21 2018, 11:27:19 a. m.
  • Roger espejo ¡estoy de acuerdo!

    Los conductores deben estar uniformados elegantes de lunes a viernes pantalón y camisa y corbata así ellos mismos se dan prestigio y acabar con las aplicaciones como Uber y Cabify y crear una sola para los taxis una para todos

    octubre 21 2018, 1:05:41 a. m.
  • Roger espejo ¡estoy de acuerdo!

    Se debe crear una sola aplicación para todos los taxis y tratar de que todos los datos de conductores estén ai registrados pero deben colaborarles para la seguridad social por que el trabajo está muy pésimo y si se paga seguridad social no se come

    octubre 21 2018, 1:01:24 a. m.
  • Roger espejo ¡estoy de acuerdo!

    Creo que lo que pasa es que ay muchas empresas y cada un de luces a su estilo debe el distrito crear una aplicación o plataforma para los taxis y para los ciudadanos como taxibogota o algo así y allí estén ingresado los nombres de los conductores las tarifas y demás

    octubre 21 2018, 12:58:00 a. m.
  • Germán Sosa ¡estoy de acuerdo!

    implementación del taximetro con impresión según el decreto emitido por la superintendencia de industria y comercio en diciembre de 2017 más exacto y menos peligroso para el conductor del taxi,más económico y no hay que pagar datos

    octubre 21 2018, 12:55:21 a. m.
  • Karin torres ¡estoy de acuerdo!

    Incentivar el servicio de taxi de manera pedagógica en Bogotá trabajando con los conductores y las empresas haciendo visible que la legalidad trae más seguridad y beneficios para nuestra ciudad

    octubre 20 2018, 10:52:16 p. m.
  • César Gallego ¡estoy de acuerdo!

    Yo creo que al momento de expedir el tarjetón se tenga que hacer un curso obligatorio y gratuito de atención al cliente y de manejo defensivo y a cambio de molestar con la seguridad social se debería mirar antecedentes judiciales antes de entregar el tarjetón.

    octubre 20 2018, 8:53:21 p. m.
  • Jorge Acevedo ¡estoy de acuerdo!

    Quitar el pico y placa hace que haya más oferta en horas pico, el sistema de tablet es funcional debería ser obligatorio especialmente los del aeropuerto, la ausencia de taxis en horas pico hace que las personas tomen otros servicios ilegales, lo cual fortalece la ilegalidad.

    octubre 20 2018, 8:37:03 p. m.
  • Jorge Acevedo ¡estoy de acuerdo!

    Cada día existen más carros particulares haciendo de taxis, ésto afecta la calidad y el servicio legal, se vé reflejado en el estado físico de los taxis, levantar el pico y placa ayuda a más competencia legal y se acabó el yo para ya no voy. Las tablet especialmente los de puerto

    octubre 20 2018, 8:25:25 p. m.