
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Reciclaje de desperdicios electronicos: las empresas de aseo deberian pasar a recojer los desperdicios electronicos a las casas y conjuntos. los lugares destinados a ello no están disponibles a toda hora y nos quedan lejos de casa. Ejemplo tengo q botar partes de un computador Un radio unos parlantes etc. Si se tiene auto de llevan al lugar si no terminan en la basura común generando contaminación. No todas las personas tienen conocimiento de como reciclar estos artículos no a donde llevarlos
abril 10 2016, 11:25:33 a. m.Importante aplicar el reciclaje. Desde los habitantes del barrio hasta la empresa de aseo de la ciudad. Desde el barrio con ayuda de la alcaldía local con asesoramiento a los habitantes mediante charlas y capacitaciones que generen aprendizaje y conciencia ambiental, y por parte de las empresas de aseo que en el momento de recojer la basura también la reciclen y la separen como s debido. De nada serviría q en los conjuntos se separe la basura si llega el camión y lo revuelve todo.
abril 10 2016, 11:16:26 a. m.Reforzar la iluminación en algunos sectores desolados de los barrios ya que la oscuridad genera que exista mas inseguridad, que las alcaldías locales generen cronogramas para visitar ciertos sectores que se catalogan como inseguros para establecer estrategias como la iluminacion
abril 10 2016, 11:11:56 a. m.La presencia de policía de barrio; que haya un grupo de policías que recorra todas las cuadras para que los bandidos sientan la presencia de la autoridad.
abril 10 2016, 11:09:02 a. m.En la localidad de suba en algunos lugares puedan tener mas iluminación por ejemplo al frente del éxito de suba la iluminación ni es buena y la inseguridad en ese punto es cada vez mayor
abril 10 2016, 11:02:29 a. m.Colocar mayor número de canecass en el barrio, crear brtigasdas ambientales por cvuasdras.
abril 10 2016, 8:44:24 a. m.Vivo contiguo al portal de la 170. Que los buses intermunicipales se detengan allí podría no ser tan grave si los choferes, & sus ayudantes, no se orinaran en el puente del Portal Norte & en toda la siguiente calle que es un inmenso potrero por demás desagradable. Dicen que éste es parte del proceso de la extinción de dominio mas es inaudito que debamos vivir entre ese olor a orín. Sumado a que ese potrero es un baño público gigante, está abandonado & es foco de plagas.
abril 10 2016, 8:30:45 a. m.Una máquina que reciba envases reciclables en cada tienda o supermercado y obtener cien pesos por cada uno. Que la Alcaldía, Consejo Local de Propiedad Horizontal y el Sistema Local de Justicia se articulen y ofrezcan capacitaciones a las administraciones en los conjuntos y edificios para evitar el alto índice de conflictividad.
abril 10 2016, 4:51:03 a. m.En mi barrio hay un parque muy grande y lindo. Se le llama el parque de la vida, en Villas del Mediterráneo. Al caer la noche se pone muy oscuro porque las bombillas que hay son súper tenues. Los ladrones y marihuaneros aprovechan a venir al parque a estas horas a robar y a fumar. Es peligroso salir a pasear el perro después de las 6:00 pm. Podríamos cambiar las bombillas tenues por unas más fuertes.
abril 10 2016, 1:53:55 a. m.En los parques vecinales adecuar un espacio con mobiliario o módulos de juegos para las mascotas y que dejen libre los juegos de los niños y el espacio para adultos mayores.
abril 10 2016, 1:21:28 a. m.