
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Respeto al espacio público. Comprometernos todos los habitantes del barrio a mantener limpio tanto el frente de la casa como evitando que arrojen basuras al piso. Recordar normas de urbanidad de manera didáctica (mimos, publicidad) y volverlas de uso cotidiano. Incentivar a las mujeres conductoras la cortesía y normas de convivencia. Plan de amor, respeto y compromiso con Bogotá, Ella como madre nos brinda todo. Que doy yo a Bogotá?
abril 10 2016, 8:59:56 p. m.hace 2 meses tuve que dirigirme al centro y quede completamente desconcertada, ya que el cerramiento vehicular que hicieron en la septima dan mucho aspecto de inseguridad, desaseo, olores nauseabundos, peligroso, indigencia, no se le ha dado un correcto manejo a esa via, era preferible que siguiera vehicular como antes..
abril 10 2016, 8:56:55 p. m.en el sector de prado veraniego de la 127 hasta la 134, debajo de la autopista se encuentran muchos talleres que han utilizado el espacio publico como area de trabajo, deteriorando los andenes, ocupando las vias, no hay tipo de control, gruas, ni policias, ni nada de seguridad. los transeuntes tienen que caminar a veces por la calle por que los carros ocupan los andenes para las reparaciones, y adicional el olor gasolina y contaminacion visual
abril 10 2016, 8:48:26 p. m.crear espacios de informacion,red de apoyo para generar una conciencia colectiva.
abril 10 2016, 8:45:34 p. m.CAMBIAR LA ACTUAL LEY DE URBANISMO Y QUE SE PUEDA CONSTRUIR HASTA 5 PISOS Y NO SE OBLIGUE A QUE EL PRIMER PISO SEA PARA GARAJES ,ASI SE APROVECHAN MUCHO MEJOR LAS AREAS Y LOS PRECIOS DE VIVIENDA BAJAN, AHORA HAY SOLO CASAS de 1 y 2 PISOS , LA ACTUAL LEY SOLO PERMITE 4 PISOS Y EL PRIMERO DEBE SER PARQUEADEROS PUDIENDO SER LOCALES O VIVIENDA ASI SOLO SE FOMENTA EL USO DE CARRO PARTICULAR ,HACE QUE NO SEA RENTABLE, PERDIENDO INVERSION EN EL 40% DE BARRIOS DE BOGOTA QUE ESTAN BIEN SITUADOS.
abril 10 2016, 6:53:21 p. m.Erradicar las ollas de raíz con vigilancia civil y policial
abril 10 2016, 4:54:12 p. m.Crear cultura ciudadana a partir de impartir capacitación y formación en materia de educación y comportamiento personal familiar y comunitario dirigido a toda la ciudadanía a través de las administraciones de los conjuntos residenciales y las jal de los barrios.
abril 10 2016, 3:23:03 p. m.Crear un espacio web en donde se cree la opción de aportar ideas de manera permanente para la mejora de los barrios y donde cada persona del barrio se conozcan e intercambien ideas.
abril 10 2016, 3:17:16 p. m.Me gustaría que en Suba Las Mercedes y Almendros existieran más espacios verdes y limpios para la recreación, para correr, montar en cicla y donde las personas jóvenes y adultas se pudieran reunir y hacer actividades comunitarias.
abril 10 2016, 3:00:07 p. m.Arreglar los parques e incluir a la sociedad a tener sentido de pertenencia por el barrio y la ciudad, además integrar las personas con eventos deportivos, reuniones o eventos de información de la localidad para conocer el estado actual del barrio
abril 10 2016, 2:36:15 p. m.