
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
En ciertas zonas del barrio : - mejorar iluminación en determinadas zonas - mejorar la seguridad en zonas cercanas a paraderos del SITP y de transmilenio como en estaciones de toberin y cardio
abril 11 2016, 10:52:46 a. m.Mejor movilidad e ingreso al barrio el tintal, siempre hay vcongestion
abril 11 2016, 10:34:49 a. m.Hay un problema en los parque de nuestra ciudad y es que los niños y jóvenes no van por miedo y inseguridad además estos lugares hay mucha contaminación con deciduos inogardicos, yo propongo hacer una jornada de limpieza con jóvenes y un poco mas de presencia de la policía
abril 11 2016, 10:33:15 a. m.Se requiere un CAI en el parque de Bomberos, en la Avenida Carrera 15 con Calle 145. Motorizados y biciladrones tienen en este lugar su base para atracar a los habitantes del barrio, todos los dias, a partir de las 6:pm. Se esconden en el canal del Rio Norte y luego de atracar y robar partes de los carros huyen por el mismo canal. La luz tenue de los postes también apoyan su labor criminal y la lejanía del CAI de Contador.
abril 11 2016, 10:22:03 a. m.Las zonas marginales, calientes, conflictivas, de consumo... Deben ser intervenidas con procesos integrales,en donde el área cultural debe ofrecer un portafolio de actividades para toda la familia. Cabe resaltar que este mecanismo funciona y hay maravillosos ejemplos en donde los consumidores se han vinculado a las jornadas familiares, ambientales y culturales. Pero esto debe ser contante en estos campos para poder llenar de oportunidades a todas las personas que transitan estos espacios.
abril 11 2016, 10:13:44 a. m.Incentivar a la participación a la niñez, adolescentes y jóvenes que quieren ser escuchados, ser protagonistas y actores con sus diversas capacidades para construir un mundo mejor y dar prioridad a las personas que viven en el barrio para el acceso al trabajo; por ejemplo, a los estudiantes para que puedan educarse y trabajar en su mismo barrio, por los problemas críticos de movilidad.
abril 11 2016, 10:09:05 a. m.Promocionar la convivencia con los conciliadores en equidad, a partir de las normas sociales de cada comunidad, para prevenir que escalen los conflictos sociales y ambientales en la Propiedad Horizontal, población desplazada. Sus habitantes podrán tener acceso a la justicia de forma gratuita, en los ámbitos doméstico, mercantil, productivo y comunitario, evitando los procesos judiciales largos y costosos con plena validez y reconocimiento del sistema jurídico estatal.
abril 11 2016, 9:43:42 a. m.Se debe descentralizar el monopolio de las juntas de acción de comunal en donde las personas resultan excluidas. No se deben enfocar únicamente en el arrendamientos de predios u otros, estas juntas deben responder ante la necesidad de su entorno y deben generar procesos de integración comunitaria en donde la oferta cultural sea tendida en cuenta. Localidad suba
abril 11 2016, 9:30:18 a. m.Brindar herramientas y oportunidades para los y las lideres de los barrios. En donde ellos gracias a su caracterización en sus territorios y al amplio trabajo constante hacia sus problemáticas y comportamientos, la ciudadanía reconoce aun mas el apoyo por medio de sus representantes. Hay barrios en donde envían profesionales que desconocen totalmente las atmósferas de los territorios y son rechazados por la comunidad. Se debe contar con los lideres para generar un cambio mejor para todos.
abril 11 2016, 9:25:52 a. m.Construir un puente vehicular en la carrera 2 entre las calles 44 B sur este y la 46 A sur este, que permita comunicar los barrios el rodeo y san miguel con los barrios Canadá güira y villa del cerro; eliminando así el puente de madera peatonal que ha perdurado durante años y que solo genera inseguridad para sus transeúntes.
abril 11 2016, 8:03:42 a. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 7:56:31 p. m.