Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
que donde existen bahias libres de parqueo, aledañas a bloques de apartamentos, que no tienen parqueaderos privados, sean controlados, porque estas personas se lucran, con el cobro diario, a todo el que parquee su vehiculo en la noche, pero tambien se prestan para que los malandros del barrio. se roben los vehiculos o las pertenencias que hay en ellos y no responden por nada. siendo complices del delito..
La idea es que el estado o el ente correspondiente, vigile y controle, la gestion que realizan, por ejemplo las juntas administradoras locales, que si no gestionan, no permanezcan en sus cargos, que sean removidos, si no hay gestion..
Las zonas de tabernas y bares deben estar en sitios específicos de la ciudad, la edificación debe estar diseñada con sistema antirruido, zonas de parqueo, controladas por organismos ajenos a la policía, y verificación ciudadana. En los barrios no se debe permitir este tipo de establecimientos.
Zonas de bares y restaurantes deben tener contenedores industriales de basura no mas basura permanentes en andenes por parte de establecimientos comerciales. Ver cll 116 entre av 19 y cr 21 basuras y plagas por falta de control.
construcción de un centro de eventos para la UPZ 72 Bolivia, ya que por ser una UPZ con edificios regidos por el régimen de propiedad horizontal, se tiene muchos problemas de convivencia por el alquiler de los salones sociales. Dicho escenario debe ser construido en el terreno que esta al respaldo del Portal de Transmilenio de la calle 80 dentro del espacio puede involucrase la construcción de un SUPERCADE, que atendería varias UPZ de la localidad y buena parte del noroccidente la la ciudad.
Mi idea para mejorar el barrio (Tierra Buena) es que desocupen las vias de tantos carros particulares que tienen las calles como parqueadero privado, y asi nos afectan a toda Tierra Buena porque no permiten la movilidad del trasporte publico
Mas patrullaje efectivo de la policía en santa barbara occidental caos en la pepe sierra, desorden de trafico vehicular, microtrafico en bares, y ventas ambulantes e invación de motos y carros en andenes.
mi idea seria, para el embellecimiento de la ciudad, hacer una campaña por radio y televisión, donde convoquemos a los bogotanos hacer una jornada cívica (día festivo), a hacer aseo a nuestros andenes ; es decir barrer nuestros frentes de casa, con la colaboracion de vecinos recoger nuestras basuras y así recolectar estas, y nuestras compañías de aseo recogerlas...
Plan de acción de las alcaldías menores deberían ser construidos con la participación de la comunidad de su localidad, a través de grupos focales con la representación de los colegios, amas de casa, dueños de negocio de la localidad y del consejo de cada barrio de la localidad. Desarrollando temáticas que aporten a la seguridad, el mejoramiento de la malla vial, el medio ambiente, entre otros. Realizando seguimientos (rendición de cuentas) públicos e informando participativamente
HACER CONTROL. Por toda la calle 106 desde la 13A hasta la 19, 105A y 105A bis con 14, plaza Rueda Vargas , hacer operativos para levantar carros estacionados en cuanta bahía o calle barrial encuentren. Se generó vigilancia clandestina de carros, se apropiaron de la zona con el discurso del derecho al trabajo no importa qué norma se viole. Amenazan con rayar los carros si alguien no quiere que se le cuide. Mal parqueados por todas partes, se requiere control, multas y operativos.
Comentarios (1581)
que donde existen bahias libres de parqueo, aledañas a bloques de apartamentos, que no tienen parqueaderos privados, sean controlados, porque estas personas se lucran, con el cobro diario, a todo el que parquee su vehiculo en la noche, pero tambien se prestan para que los malandros del barrio. se roben los vehiculos o las pertenencias que hay en ellos y no responden por nada. siendo complices del delito..
abril 11 2016, 7:40:42 p. m.La idea es que el estado o el ente correspondiente, vigile y controle, la gestion que realizan, por ejemplo las juntas administradoras locales, que si no gestionan, no permanezcan en sus cargos, que sean removidos, si no hay gestion..
abril 11 2016, 7:36:05 p. m.Las zonas de tabernas y bares deben estar en sitios específicos de la ciudad, la edificación debe estar diseñada con sistema antirruido, zonas de parqueo, controladas por organismos ajenos a la policía, y verificación ciudadana. En los barrios no se debe permitir este tipo de establecimientos.
abril 11 2016, 7:19:43 p. m.Zonas de bares y restaurantes deben tener contenedores industriales de basura no mas basura permanentes en andenes por parte de establecimientos comerciales. Ver cll 116 entre av 19 y cr 21 basuras y plagas por falta de control.
abril 11 2016, 5:28:43 p. m.construcción de un centro de eventos para la UPZ 72 Bolivia, ya que por ser una UPZ con edificios regidos por el régimen de propiedad horizontal, se tiene muchos problemas de convivencia por el alquiler de los salones sociales. Dicho escenario debe ser construido en el terreno que esta al respaldo del Portal de Transmilenio de la calle 80 dentro del espacio puede involucrase la construcción de un SUPERCADE, que atendería varias UPZ de la localidad y buena parte del noroccidente la la ciudad.
abril 11 2016, 5:24:52 p. m.Mi idea para mejorar el barrio (Tierra Buena) es que desocupen las vias de tantos carros particulares que tienen las calles como parqueadero privado, y asi nos afectan a toda Tierra Buena porque no permiten la movilidad del trasporte publico
abril 11 2016, 5:21:59 p. m.Mas patrullaje efectivo de la policía en santa barbara occidental caos en la pepe sierra, desorden de trafico vehicular, microtrafico en bares, y ventas ambulantes e invación de motos y carros en andenes.
abril 11 2016, 5:13:22 p. m.mi idea seria, para el embellecimiento de la ciudad, hacer una campaña por radio y televisión, donde convoquemos a los bogotanos hacer una jornada cívica (día festivo), a hacer aseo a nuestros andenes ; es decir barrer nuestros frentes de casa, con la colaboracion de vecinos recoger nuestras basuras y así recolectar estas, y nuestras compañías de aseo recogerlas...
abril 11 2016, 5:03:31 p. m.Plan de acción de las alcaldías menores deberían ser construidos con la participación de la comunidad de su localidad, a través de grupos focales con la representación de los colegios, amas de casa, dueños de negocio de la localidad y del consejo de cada barrio de la localidad. Desarrollando temáticas que aporten a la seguridad, el mejoramiento de la malla vial, el medio ambiente, entre otros. Realizando seguimientos (rendición de cuentas) públicos e informando participativamente
abril 11 2016, 4:40:04 p. m.HACER CONTROL. Por toda la calle 106 desde la 13A hasta la 19, 105A y 105A bis con 14, plaza Rueda Vargas , hacer operativos para levantar carros estacionados en cuanta bahía o calle barrial encuentren. Se generó vigilancia clandestina de carros, se apropiaron de la zona con el discurso del derecho al trabajo no importa qué norma se viole. Amenazan con rayar los carros si alguien no quiere que se le cuide. Mal parqueados por todas partes, se requiere control, multas y operativos.
abril 11 2016, 4:32:57 p. m.