
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Un 10% a 20% de los impuestos pagados por una comunidad deberían ser asignados como presupuesto para ser usado en obras en esa comunidad, permitiendo a los habitantes saber cual es el monto de ese presupuesto y en que será invertido, con publicación de proyectos y presupuestos en una pagina web por comunidad para que pueda ser consultado por cualquier ciudadano que muestre ejecución física y financiera, así como evidencia de las obras realizadas lo que mejoraría la percepción de transparencia
abril 18 2016, 11:12:27 a. m.Pontevedra: deberían haber cuadrillas de seguridad que dieran ronda a los parques , al el cruce del caño en la 80 con boyacá. Por otro lado pasando titan plaza pusieron un paradero de buses, hay muy poco espacio para que puedan seguir los carros se generan grandes trancones.. Este paradero podría correrse un poco más adelante donde ya se tengan los tres carriles y los carros pueda pasar mientras que el bus para.
abril 18 2016, 11:11:23 a. m.Hacer una jornada de acción colectiva en donde todos los vecinos puedan aportar con acciones positivas al mejoramiento de la comunidad. Apoyar iniciativas como 100en1Dia, www.100in1day.com que nació en Bogota y ahora esta en 30 ciudades del mundo. 100 o mas acciones positivas por la ciudad en 1 día. + Acciones + Apropiación + Conciencia + Participación. Este año 100En1Dia Bogota será el 21 de Mayo. 100en1diabogota@gmail.com info@100in1day.com
abril 18 2016, 10:59:26 a. m.Vivo en La Francia, Loc Puente Aranda, una de las mas contamindas de Bogota, urge programa de traslado de industrias contaminantes a zonas perifericas de la ciudad, y repensar la posibilidad de transformar y redensificar estas grandes bodegas industriales en zonas residenciales, debidamente planificadas, con calles amplias y mas parques verdes. Implementar campaña de embellecimiento de talleres de Mecánica y latoneria con estandares de calidad y hornato publico agradable respetando el espacio.
abril 18 2016, 10:34:41 a. m.Bogotá necesita mucha renovación urbana y arquitectónica, mucha casa de 2 pisos y ni un arbol en la acera, en barrios muy bien ubicados como en la localidad de barrios unidos deberían hacer un proyecto piloto de una manzana que no esté habitada compuesta por un par de torres de 30 pisos y el resto parque s y arboles. la manzana del lado , los habitantes de ahí que ocupen los apartamentos nuevos que acaban de construir y demolerla y hacer lo mismo en la del lado. mas altura por menos densidad
abril 18 2016, 10:23:26 a. m.Hacer un parqueadero de varios niveles en el Tintal.
abril 18 2016, 10:19:44 a. m.Que debe haber más presencia de la policía nacional en los barrios más críticos de la ciudad sobre todo en horas de la noche. Que en los barrios se hagan actividades que integren la comunidad.
abril 18 2016, 9:42:14 a. m.Que una parte de lo que pago en predial vaya directamente al mejoramiento en mi barrio o incluso la JAC. Así mismo, quiero poder decidir en que proyectos se gasta esa plata; funcionaria similar al aporte voluntario, incluso podría llegar a potenciarlo. Es un tema de transparencia presupuestal, participación ciudadana y legitimidad tributaria. Este porcentaje del predial saldría de una parte del incremento de más del 100% que hemos sufrido en los últimos años. Mantiene las cuentas fiscales.
abril 18 2016, 9:35:12 a. m.Vivo en el Batan y salir por las mañanas para poder tomar la Cr 68 al sur es muy difícil, ya que para poder atravesar la calle 100, 116 o 127 es muy demorado ya que le dan prioridad a trasnmilenio y los que vamos en carro debemos aguantar dos semáforos en rojo. Por favor igualdad en derechos entre lo publico y los privados!!!
abril 18 2016, 9:29:29 a. m.A Bogotá en general, le falatan muchas canastas en la calle para evitar que la gente bota basura en el espacio público.
abril 18 2016, 9:21:14 a. m.Canecas, muchas canecas hacen falta
abril 19 2016, 8:04:06 a. m.