Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Juan Fernando Gómez Peña ¡estoy de acuerdo!

    Enseñar y apoderar a la ciudadanía en prácticas de recolección de semillas y su futura germinación en casa. Así podemos aumentar en número y especies los árboles en parques, zonas verdes y de reserva de la ciudad de Bogotá y alrededores.

    abril 19 2016, 9:22:30 a. m.
  • Juan Fernando Gómez Peña ¡estoy de acuerdo!

    Actualmente los vehículos particulares y sus dueños ya no tienen respeto por el peatón, uno de los problemas no solo del barrio, de toda la ciudad. Es la INVASIÓN del espacio público por parte de los carros, llámese Andenes, zonas verdes. Montándose sobre estos e impidiendo la libre circulación de las personas, personas con movilidad reducida y adultos mayores.En solución cada localidad debería formar un plan de acción para hacer respetar los espacios públicos y de circulación de los ciudadanos.

    abril 19 2016, 8:56:26 a. m.
  • julian gamboa ¡estoy de acuerdo!

    Más bici carriles por vías principales de forma que se facilite la movilidad de los bici usuarios y se desincentive el uso del automóvil particular

    abril 19 2016, 8:46:34 a. m.
  • Lucy Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    Regulación y control a las personas que ejercen como administradores de los Conjuntos de Propiedad Horizontal, así como a los Consejos de Administración y a las firmas que ejercen la labor de Administración. A la fecha este tema no ha sido debidamente regulado y controlado y genera diferentes problemas, entre otros, de convivencia, seguridad, financieros (por desfalcos), intranquilidad, afectando la calidad de vida de los ciudadanos.

    abril 19 2016, 8:09:55 a. m.
  • GUSTAVO CEPEDA ¡estoy de acuerdo!

    Recuperar los parques para la ciudadanía, los parque son espacios de encuentro ciudadano alrededor del deporte y la recreación, se debe dotar de nuevo mobiliario los que lo tienen deteriorado, arborizar los senderos, instalar cámaras de vídeo vigilancia que estén conectadas con los cuadrantes de la Policía para evitar que sigan siendo usados los parques como lugares para el consumo de drogas.

    abril 19 2016, 8:07:57 a. m.
  • Omar Ferrer ¡estoy de acuerdo!

    Actualmente mi barrio tiene dificultades para evacuar las aguas lluvias que quedan reposadas en las pendientes y provocan deterioro de la malla vial. La cobertura de la red de ciclo ruta es mínima también. Barrio Chapinero Alto.

    abril 19 2016, 8:03:10 a. m.
  • ALEXANDER NAVARRO ¡estoy de acuerdo!

    MI ARBOL, MI FAMILIA, Una propuesta en la cual cada uno de nosotros plante un árbol en algún sector de la ciudad, ojalá cercano a nuestro lugar de residencia o trabajo; cada cual será responsable de cuidarlo y mantenerlo ... esta iniciativa seria en principio para que cada uno pueda acceder facilmente a comprar esta planta, y quienes son de bajos recursos, esta planta sea suministrada por el Distrito. Se podrian premiar a las comunidades con mayor cantidad de arboles sembrados.

    abril 19 2016, 7:57:55 a. m.
  • Niver Vides ¡estoy de acuerdo!

    Iluminar más las calles, ojalá con luces LED, que redundará en un mejoramiento de la seguridad.

    abril 19 2016, 7:53:46 a. m.
  • Liliana Figueroa ¡estoy de acuerdo!

    En mi barrio hay muchos parques, y por la "aprobación de la dosis personal" los jóvenes que "disfrutan" de éstos parques, la mayoría de veces son adictos a la marihuana, lo que hace que estos parques ya no sean seguros para nuestros niños. Debe tratarse de "controlar" la mal llamada dosis personal, por que si fuers dosis personal no afectaría a los que estamos en una comunidad

    abril 19 2016, 7:45:43 a. m.
  • Moises Chavez Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Importantisimo se concluya la prolongacion de la avda primera de mayo desde el sector conocido como el plan de san blas frente a la estacion de policia hasta empalmarla con la avda circunvalar dicha obra quedo inconclusa se perdieron los dineros desde 1978 y se llamaba la avenida de los cerros, dicha obraes de suma importancia para el desarrollo del sector suroriental de la ciudad

    abril 19 2016, 7:43:29 a. m.