
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Una de las mejores ideas para mejorar mi barrio podría ser tener una mejor iluminación en algunaas calles,pues si esto se logra disminuirían los atracos y la inseguridad, también es bueno en la imagen del barrio.
abril 19 2016, 11:47:51 a. m.El parque de la Urbanizacion Carlos Lleras (Parque Alcázares) se ha convertido en un baño público, abandonado y desaseado, deberían destruir y renovar unas edificaciones abandonadas que hay en el parque y son focos de suciedad e inseguridad
abril 19 2016, 11:46:08 a. m.hace falta la presencia de la policía para esta pendientres la seguridad y muchas veces la movilidad. Hay barrios por ejemplo donde hay calles cerradas, muchas veces carros bloqueando la vía y demás, cuando los vecinos llaman a la policía, la gente quita los carros pero cuando la policía se va los carros regresan y se parquean donde qhieren. Por es mi propuesta es que en los barrios este mas policía o una figura que tenga autoridad y pueda resolver los desordenes e inseguridades que se generan.
abril 19 2016, 11:30:32 a. m.Aumentar y incentivar a a usar la bicicleta y amplia acción de vías
abril 19 2016, 11:15:03 a. m.Colocar policía de civil en el transporte publico. asignar espacios para los vendedores ambulantes, crear cultura
abril 19 2016, 11:08:49 a. m.Eliminar el terminal pirata de la calle 170, el cual se ha convertido en el orinal abierto más grande Bogotá, invadió no del espacio público, venta de comidas en estado de descomposición, deterioro del de niños y cancha de fútbol, inseguridad de los transeúntes, total invasion del bici carril, y afectación a la movilidad de la autonorte
abril 19 2016, 11:08:00 a. m.Mi barrio específicamente esta en Bosa cerca al portal Américas, todos los barrios tienen dificultades distintas; en mi caso se requiere hacer del parque las margaritas un gran lugar para el deporte y la recreacion, ahora es un potrero con una cancha y tomado por consumidores de alucinógeno, esto sucede con la ma tu oria de parques 2. Pavimentar todas las calles es inaudito que aún hallan calles destapadas en Bogota. 3. Arborizar y crear acceso a la cultura, al teatro, la danza, la lectura etc
abril 19 2016, 11:06:14 a. m.Dejar de urbanizar en desorden, haciendo lo que les plazca, plantar en los potreros y mantenerlos limpios, dejar de cortar los árboles los de lime....
abril 19 2016, 10:56:26 a. m.Necesitamos lugares asi para montar bicicleta, también. Skate park en las zonas del norte y del resto de la ciudad , hay muy pocos y para algunos muy lejos
abril 19 2016, 10:51:42 a. m.Necesitamos lugares asi en los barrios de toda la ciudad no sólo en alguno sectores como es en este momento
abril 19 2016, 10:49:43 a. m.