Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Angela Bejarano ¡estoy de acuerdo!

    Hacer una "limipeza" de cables que ya no se usan. Si se pudiera hacer cableado subterráneo, la ciudad se vería muchísimo mejor.

    marzo 23 2016, 12:24:58 p. m.
  • Angela Bejarano ¡estoy de acuerdo!

    Tener basuras de reciclaje pública así como se hacen en otras ciudades como Barcelona, Madrid. Multar a quienes no hagan el reciclaje correcto. Tener más basuras en las cuadras, ya que se evidencia en ocaciones basura en las calles, muchas veces por pereza de las personas de no esperar 5-6 cuadras hasta encontrar una. También por habitantes de calle que desordenan las basuras cuando se sacan. (Especialmente Teusaquillo y la Soledad)

    marzo 23 2016, 12:20:52 p. m.
  • Recetario Urbano ¡estoy de acuerdo!

    Receta Urbana 3: Actividades periódicas que revitalicen la vida urbana y comunitaria en los espacios públicos.

    marzo 23 2016, 9:14:28 a. m.
  • Recetario Urbano ¡estoy de acuerdo!

    Receta Urbana 2: Talleres de diseño cívico participativo para involucrar a las comunidades barriales a la intervención y apropiación de sus espacios públicos.

    marzo 23 2016, 9:13:22 a. m.
  • Recetario Urbano ¡estoy de acuerdo!

    Receta Urbana: 1 Talleres de reconocimiento y apropiación espacial por la comunidad. Los mejoramientos integrales barriales requieren procesos previos de trabajo comunitario y re activación de tejidos sociales.

    marzo 23 2016, 9:11:40 a. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Construir la sede universitaria pública, en los predios disponibles y no en las instalaciones del INEM Kennedy o pedir explicaciones e investigar a las administraciones anteriores porque vendieron muchos lotes disponibles por ej: El ubicado al costado norte del Parque Timiza, El que está al lado de la Plaza de Mercado, el ubicado cerca de la Registraduría Local o el que queda en Lago Timiza?

    marzo 22 2016, 11:08:01 p. m.
  • Alberto Ochoa ¡estoy de acuerdo!

    No mas vendedores ambulantes, invaden el espacio público. No permiten transitar al peatón, contaminan el espacio y la visibilidad, no pagan impuestos. Deterioran la imagen de la ciudad. Mas exigencia a las policía para controlar estos aspectos, son muy permisivos.

    marzo 22 2016, 11:06:28 p. m.
  • Alberto Ochoa ¡estoy de acuerdo!

    Muchas mas zonas para parqueaderos. No encerradas.

    marzo 22 2016, 11:02:28 p. m.
  • Alberto Ochoa ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar el centro de Bogotá, mantenimiento de todo el centro histórico, es la cara de nuestra ciudad, allí llegan todos los turistas y es la peor zona de las ciudad.

    marzo 22 2016, 11:01:37 p. m.
  • Alberto Ochoa ¡estoy de acuerdo!

    Ya no mas venta de lotes para vivienda. Si, Construcción de ciudadelas con todos los servicios.

    marzo 22 2016, 10:59:56 p. m.