
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Realizar con más frecuencias operativos de tránsito y movilidad, para sancionar a los infractores que están dando mal uso y destruyendo las vías peatonales tipo V-9 con sus vehículos. Es el colmo que los peatones no tengamos por donde transitar adecuadamente y los abusadores si lo hacen a sus anchas. Ej. esta es una de tantas vías afectadas ubicada en la calle 39 sur con Av. Cra 72B (Av. Poporo Quimbaya) en Kennedy Central.
marzo 31 2016, 12:07:33 a. m.Los rayones en las parades, en las puertas para esto lo que propongo es medidas coercitivas.. Primero amonestaciones monetarias a los infractores y sino funciona Carcel, sino quieren cárcel que dejen las paredes, puertas como estaban. Hay que embellecer a Bogota
marzo 30 2016, 11:29:10 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 31 2016, 11:37:31 a. m.En Algunos barrios no se respeta las vías publicas los talleres ocupan los carros tanto en el dia como de noche y en la noche generan inseguridad ya que detrás de los carros a reparar están los que fuman, los que violan etc. La propuesta es que los vecinos puedan denunciar, y que estos carros sean llevados a los patios, esto genera ingreso a la ciudad por que los infractores tienen que sacar los carros y se genera cultura ciudadana
marzo 30 2016, 11:25:34 p. m.Campeonatos para familias, Gincana en el barrio!!! campeonatos y concursos para familias, la mejor cuadra, en propiedad horizontal la mejor torre, un comité de convivencia con plan de desarrollo de barrio (alineado al plan de desarrollo de Bogotá), con indicadores de evaluación carreras de observación , el premio un fiesta en familia para el día de las velitas, mejorar la comunicación entre vecinos mejora la convivencia y se articula para una fuerza de seguridad colectiva
marzo 30 2016, 11:05:23 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 8:08:44 p. m.Más Centros de Atención Inmediata CAI de la Policía en las periferias de la ciudad y Policía ambiental limpiando quebradas y sancionando a quien contamine los ríos o quebradas.
marzo 30 2016, 10:42:18 p. m.Utilizar las rutas antiguas que la secretaria de movilidad había asignado a las empresas de transporte privado,e implementarlas en el SITP y mantener en buen estado las vías por donde pasan los alimentadores.
marzo 30 2016, 10:36:12 p. m.La mejor manera de que los barrios de Bogotá puedan ser competitivos y puedan superar la pobreza es incentivando el uso del Internet ,para ello en cada barrio debe extenderse una Red de puntos wifi donde sus habitantes puedan recargar y utilizar el servicio de una manera rápida sin estar suscritos a planes y sin necesidad de comprar dispositivos costosos. Es autosostenible y beneficia a las comunidades.
marzo 30 2016, 10:23:38 p. m.También podrían utilizarse de manera gratuita para emergencias y para cibergobierno
marzo 30 2016, 10:26:36 p. m.Que se realicen concursos de el barrio mas limpio, el mas organizado, el mas seguro, el mas creativo.... y de premios Como remodelacion de parques, reparcheo de vias, beneficios palpables para la comunidad.
marzo 30 2016, 10:20:53 p. m.En Ciudad Montes 3 sector No permitir mas el uso de las vías como parqueaderos o talleres de mecánica. Controlar el comercio de vehículos sobre la cra 50 y en diciembre controlar el desorden por la cantidad de vendedores que llegan a la zona, convirtiendola en intransitable e insegura. Promover la siembra de árboles en los parques y de plantas en los frentes de las casas
marzo 30 2016, 10:18:34 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a leer la información que esta en el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 30 2016, 10:21:33 p. m.Mantener el reporte de estado de vias, (huecos), alcantarillas desniveladas o sin tapa, semaforos dañados, pero a traves de una app para que sea permanente y sea mas facil hacer seguimiento de ejecucion.
marzo 30 2016, 10:17:46 p. m.