Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • LUIS ENRIQUE MARQUEZ RODRIGUEZ ¡estoy de acuerdo!

    Cobrar impuesto, tasa o contribución a las empresas que elaboran afiches y/o avisos para ser pegados en los postes, los puentes y las paredes, o a las personas o entidades que utilizan este medio y con esos recursos mantener un grupo permanente de limpieza o hacer que una vez la publicidad cumpla su cometido esas empresas hagan la limpieza. actualmente la ciudad presenta muy mala imagen y muy mala presentación en ese aspecto en todas las localidades.

    marzo 31 2016, 4:21:41 p. m.
  • Alix Mary Olarte Casallas ¡estoy de acuerdo!

    MI IDEA ES HACER QUE LAS CALLES NO SE CONVIERTAN EL ESTACIONADEROS PARA TALLERES DE MECÁNICA. LOS CUALES DAÑAN LAS VÍAS Y LOS BARRIOS SE DETERIORAN

    marzo 31 2016, 4:11:43 p. m.
  • Claudia Puentes ¡estoy de acuerdo!

    No conozco mucho la gente de mi barrio. Mi idea es que hagamos jornadas para conocer cinco personas nuevas del barrio cada mes! Podemos crear comunidad si nos conocemos.

    marzo 31 2016, 2:53:03 p. m.
  • Gloria Arangurern ¡estoy de acuerdo!

    Existen mecanismos de control como las Alcaldías locales, juntas de acción comunal, cuadrantes de policía, pero no son muy efectivas en cuanto adecuado uso de los espacios, respeto de zonas residenciales, contaminación auditiva, basuras, etc. Si se trabajara en equipo y en forma de red se harían efectivas las normas de buena convivencia y el ambiente en los barrios sería mucho mejor.

    marzo 31 2016, 2:32:46 p. m.
  • Rafael Alejandro Florez Salamanca ¡estoy de acuerdo!

    Para mejorar los barrios, se necesita una mejor iluminación de las zonas publicas, contar con mayor número de cámaras, mejorar la calidad de los parques, la calidad de las vías y su señalización que haga que los conductores transiten a bajas velocidades por estas vías. Contar con grupos comunitarios que promuevan la limpieza y el orden del espacio publico y la realización de brigadas de conservación de los barrios y así se empodere la ciudadanía.

    marzo 31 2016, 1:20:15 p. m.
  • Olga Abaunza Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Una problemática que afecta profundamente, nuestro entorno en cualquier barrio popular de Bogotá, es la inseguridad, la falta de cultura ciudadana y falta de espacios de zonas verdes bien cuidados

    marzo 31 2016, 12:35:25 p. m.
  • Gretta Natalie Acosta Sicachá ¡estoy de acuerdo!

    Que IDRD retome el manejo y administración de los parques vecinales y de bolsillo para que hayan recursos suficientes y coordinados para recuperar y conservar las pocas zonas verdes que tiene la ciudad. La burocracia entre las entidades obstaculiza la eficiencia y las alcaldias locales no tienen suficiente presupuesto para hacerlo. Además todos los parques sean zonales o vecinales y de bolsillo constituyen un sistema en una localidad. Lo que pase en una repercute en las otras.

    marzo 31 2016, 11:53:32 a. m.
  • Danny Alejandro Rios Enrriquez ¡estoy de acuerdo!

    mas asistencia de parte de los oficiales para mas seguridad mas que todo en Ciudad Bolivar es muy necesario para que aya mejor ambiente en el sector.

    marzo 31 2016, 11:00:37 a. m.
  • harold mena ¡estoy de acuerdo!

    mi idea es que se pavimente el caño de la calle 36 sur que colinda con centro mayor hasta carrera 24 y se dejen valvulas de escape para que operen como respiraderos y ya no sea guarida de la delincuencia.

    marzo 31 2016, 10:52:00 a. m.
  • Brayan Piña ¡estoy de acuerdo!

    nesesitamos que nos ayuden con arboles con erramienta con recursos con lo que nos puedan ayudar para empezar el proseso que estamos llebando acabo en la comunidad

    marzo 31 2016, 10:51:19 a. m.