Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • zully sepulveda ¡estoy de acuerdo!

    que ubiera mas comedores comunitarios mejorar la atension en los sentro de salud del bario que hubiera mas seguridad mas parques que ubieran actividades para los niños desocupados que por falta de oportunidades no pueden ir a un colejio seria bueno motibarlos mas

    abril 2 2016, 9:22:56 a. m.
  • Aura luisa bonilla ¡estoy de acuerdo!

    si fu eramos consientes de que el aseo es bueno para el medio ambiente ahusamos cosas que no lo contaminen y permanezca en buen estado aea

    abril 2 2016, 9:20:40 a. m.
  • sol mariana ¡estoy de acuerdo!

    que no alla artos polisias .

    abril 2 2016, 9:14:48 a. m.
  • Aura luisa bonilla ¡estoy de acuerdo!

    concientizar a la gente para que no saquen las basuras antes de pasar el carro o la noche anterior y ponerlas en los postes o arrojarlos en los cayos para contaminarlos.

    abril 2 2016, 9:13:01 a. m.
  • Ricardo Galindo ¡estoy de acuerdo!

    mejorar las vias, la iluminacion, la dotacion de los parques son basicos para recuperar los barrios de paso la poblacion juvenil mas vulnerable se puede acoger en los salones comunales, acompañarse de un aporte claro en formacion dado por las jac. estas en la mayoria de los casos no prestan los salones para que los jovenes se congreguen y tengan donde aprender algun arte como (canto, baile, musica, lectura, conocimiento de tecnologias, etc.) o proporcionando apoyo en sus tareas escolares

    abril 2 2016, 12:31:27 a. m.
  • jose rosas ¡estoy de acuerdo!

    colocar las redes eléctricas en tuberías subterráneas.

    abril 1 2016, 10:40:28 p. m.
  • CESAR STYWEN SANCHEZ V. ¡estoy de acuerdo!

    COMO CONSEJERO DISTRITAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BOGOTA Y USME PROPONGO QUE EL DISTRITO APOYE CON MATERIALES PARA LAS CALLES SALONES COMUNALES PARQUES COLEGIOS Y LA COMUNIDAD APOYE SALIENDO A CONSTRUIR YA QUE LA MANO DE OBRA LA PODEMOS REALIZAR ENTRE TODO,HAY MAESTROS ARQUITECTOS INGENIEROS EN LOS BARRIOS QUE SI CONTRIBUYEN MEJORAMOS

    abril 1 2016, 7:36:55 p. m.
  • Juan Carlos Muñoz Saavedra ¡estoy de acuerdo!

    Los escombros y otros elementos extraños que se encuentran en las calles y aceras de los barrios, constituyen un peligro para los peatones y dan mal aspecto al entorno. Las empresas de aseo deben implementar cuadrillas que se encarguen de recoger todos los escombros que se encuentran tirados en los barrios y separadores de las grandes avenidas de Bogotá.

    abril 1 2016, 6:32:01 p. m.
  • JC_Juan-C'' ¡estoy de acuerdo!

    los barrios con mayor vulnerabilidad, respecto a el entorno social debe tener un acompañamiento policial fuerte e implacable, ademas se debe incentivar a jovenes con biblioteca moviles o cursos en los cuales les enseñen algo productivo y que puedan aplicar en su diario vivir.

    abril 1 2016, 5:44:15 p. m.
  • Nelson Dario Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Revisando mi entorno y comparando a como era cuando tenia 15 años se logra apreciar que hoy en día las comunidades o barrios no son tan unidos como antes. Esto debido a la tecnología y el mismo ambiente de stress y rapidez con la que vive el mundo actual. La idea es concientizarnos que somos vecinos y abrir espacios de convivencia ciudadana para dicho fin.

    abril 1 2016, 5:29:45 p. m.