Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Hacer y dar a conocer una plataforma fácil de usar de todo lo que hace funcionar una ciudad: qué hacer con X tipo de basura, a dónde llamar para una cosa y la otra, facilidad para denunciar lo denunciable en un sólo lugar (con los enlaces apropiados), etc. Hoy hay dónde llamar pero no en un sólo lugar. La gente no tiene idea a dónde acudir.

    abril 6 2016, 4:03:39 p. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Hacer la "Línea Roja" de Boston, en La Candelaria, Centro y otros lugares turísticos. Se trata de una línea que guía al turista por las atracciones del centro de Boston (museos, casas y hoteles donde vivieron/hospedaron héroes de la patria). El turista lleva una cartilla que describe por donde va mientras sigue la línea roja y el lugar en donde está parado y puede visitar el lugar. Esa una guía formidable. Se convierte en un ícono de la ciudad para mandar a los turistas propios y foráneos.

    abril 6 2016, 3:59:13 p. m.
  • Consuelo Tovar Rivera ¡estoy de acuerdo!

    CUIDAR MUCHO!!! EL AIRE QUE RESPIRAMOS!! para que no lleguemos a lo que estamos en México DF, China, India con contingencias ambientales por contaminación del aire - exceso de ozono. Ser muy estrictos en la revisión de los vehículos, fabricas y todo lo que contamine el medio ambiente, Promover mucho más el uso de la bicicleta (pero obviamente mano dura con los delincuentes). Traer una comisión japonesa para enseñar a esa horda de salvajes como utilizar el transmilenio y próximamente el metro.

    abril 6 2016, 3:21:04 p. m.
  • Alberto Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    Masificar la energía limpia. No solo lo que mencioné de q la ciudad genere energía a partir de las basuras sino q se exhorte a los grandes edificios y fábricas (grandes consumidores de energía) para q desarrollen su propia fuente de energía a partir del sol y el viento (ver también mi publicación de los vidrios productores de energía). Hay oferta en el mundo (ver compañía Tesla) para que los edificios, fábricas y hogares creen su propia energía.

    abril 6 2016, 3:19:10 p. m.
  • MARIANA AVELLA CASTELLANOS ¡estoy de acuerdo!

    Mi idea es que se logre estabilidad laboral, una ciudad con desempleo dificilmente puede generar desarrollo y bien-estar. En cambio una ciudad que incentive el empleo, genera igualdad, potencia a sus ciudadanos y da herramientas de participación en las desiciones colectivas. Una ciudad generadora de empleo genera comunes.

    abril 6 2016, 1:28:08 p. m.
  • Juan Carlos Robledo ¡estoy de acuerdo!

    Modernizar el sistema de recolección y disposición de basuras. Actualmente se cuenta con un único punto de disposición de basuras que es el Relleno Sanitario Doña Juana el cual esta saturado, mal ubicado y tiene múltiples problemas. Existen varias tecnologías como la pirolisis que procesa la basura y genera subproductos como biodiesel, biogas y abono. Con varias plantas procesadoras en puntos estratégicos de la ciudad, se mejora el proceso de Recoleccion y se genera ingresos. "Waste to Energy"

    abril 6 2016, 12:36:39 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Tener en Chapinero actividades recreativas cada 8 días

    abril 6 2016, 10:39:08 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer todas las actividades de la ciclovía

    abril 6 2016, 10:32:04 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Promover el deporte de aeróbicos y otros diferentes al fútbol, porque la gente está ocupada semanalmente. La promoción de ésta actividad debe ser gratuita.

    abril 6 2016, 10:31:20 a. m.
  • MARIA ELVIA RAMIREZ MANCERA ¡estoy de acuerdo!

    UN PAIS LIBRE SIN MIEDOS CON OPORTUNIDADES Y SEGURIDAD Y ESPERANZA SUEÑO CON UNA COLOMBIA BONITA SIN TANTA CONTAMINACION

    abril 5 2016, 7:13:18 p. m.