Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • jose fernando sanchez serna ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá debería ser una ciudad que promueva la desentralización como una de las politicas de Estado, mas ahora que vamos a entrar a la famosa era del posconflicto. Es necesario desacelerar el crecimiento poblacional porque a este ritmo no hay politica de vivienda o movilidad que ofresca o ayude a ofrecer una verdadera calidad de vida a los habitantes de la ciudad. No se puede serguir pensando en el expansionismo de la ciudad.

    abril 7 2016, 5:41:16 p. m.
  • MARLON JOSEPH HERRERA ARANDIA ¡estoy de acuerdo!

    Dado que el servicio de taxis es tan malo y afecta el diario vivir, se debería usar un software tipo UBER, con el fin de controlar a todos los taxis, este debería dar la facilidad de saber, a ciencia cierta, el costo real de la carrera, quien lo maneja, identificar los vehículos piratas, además de brindar seguridad en el recorrido, se podría cobrar (unos $ 200) de recargo por su uso en el celular, con el fin de pagarlo y administrarlo

    abril 7 2016, 4:00:10 p. m.
  • Jesús Roncancio Sarmiento ¡estoy de acuerdo!

    En Fontibón (Alameda,Pte Grande)Un lote área aprox de 45.000 mts2, ubicado desde las Av Cll 17 (tbn cll 13) a cll 17C entre la Cra 135y137A, está vacío, lo cual hace que se convierta en un foco de inseguridad, siendo así un multiplicador de robos y drogadicción, además un completo basurero. La Alcadía mayor debe #Recuperar (Adquirir) este espacio construir un Megacolegio, un centro de salud, y un espacio Recreo Deportivo y Cultural, que en la zona no los hay! y hacer una Bogotá Mejor para todos

    abril 7 2016, 3:15:20 p. m.
  • Lady Jeanneth Caro Poveda ¡estoy de acuerdo!

    hay muchos barrios los cuales carecen de estos equipos para que las personas se ejerciten, mi sugerencia seria que aquellos que faltan puedan integrarse a este buen proyecto. Algunos ejemplos de barrios serian: Villa gloria, Paraiso Quiba, San Francisco, etc ( ciudad bolivar)

    abril 7 2016, 11:37:41 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Poner centros de apoyo en algunos sectores de Bogotá en los cuales pueda asistir cualquier ciudadano como voluntarios y trabajar temas de machismo y sistema patriarcal

    abril 7 2016, 10:59:32 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Más ayudas a las personas con bajos recursos con miras a erradicar la pobreza extrema

    abril 7 2016, 10:57:38 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Campañas por parte del gobierno para que haya convenios con empresas y microempresas (nacionales y extranjeras) que necesiten trabajadores, favoreciendo a personas con antecedentes penales y habitantes de calle para que puedan acceder a una mejor calidad de vida, todo lo anterior respaldado en pactos que aseguren el buen comportamiento de los nuevos empleados

    abril 7 2016, 10:54:04 a. m.
  • Diego Felipe Roberto Ballesteros ¡estoy de acuerdo!

    yo he evidenciado que en los horarios de 2 a 4 hay muy pocos policías y los que hay no pueden estar presentes en todo el vagón y eso genera que personas se cuelen , así arriesgando la seguridad dentro del vagón para los usuarios comunes porque se pueden presentar hurtos y el policía no estará pendiente de ello.; para mi la solución es implementar horarios fijos o relevos con los patrulleros y aumentar el personal para mayor seguridad para evitar robos , tragedias de colados y estar mas seguros

    abril 7 2016, 10:49:32 a. m.
  • Jairo Realpe ¡estoy de acuerdo!

    ojalá arreglen las máquinas de gimnasio que hay en el parque alcalá. varias están dañadas.

    abril 7 2016, 10:41:12 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mayores oportunidades laborales después de los 40 años

    abril 7 2016, 10:01:01 a. m.