Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Crear una base de datos de las personas con mas necesidades económicas y no poder realizar procesos desgatantes o perdida de servicios necesarios como adquisición de vivienda, generando mas facilidades.

    abril 8 2016, 9:38:08 a. m.
  • Octavia Roufogalis ¡estoy de acuerdo!

    Suspender los semáforos del antiguo contraflujo de la 7ma. Permanecen prendidos 24 horas y esto es un gasto de energía para la ciudad, más en tiempo de ahorro.

    abril 8 2016, 8:10:14 a. m.
  • Juan camilo reyes ¡estoy de acuerdo!

    Cambiar el alumbrado publico de las ciclorutas por luz led

    abril 8 2016, 8:02:17 a. m.
  • Diana Marisol Rivera Roa ¡estoy de acuerdo!

    - Pienso que los problemas de Bogotá reflejan la clase de gobierno al que el país es sometido. Es difícil mejorar la calidad de vida de Bogotá cuando estamos gobernados por las personas equivocadas. Si se mejora la salud, si la educación deja de ser tan cara, si se les da una oportunidad a las personas de la calle, si existiese una cultura ciudadana, la calidad de vida de los que en verdad lo necesitan podría darse.

    abril 7 2016, 11:44:47 p. m.
  • Germán Alfonso Moreno Navarrete ¡estoy de acuerdo!

    MASIFICACIÓN DEL BIOGÁS A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE BASURAS. Patrocinar y fomentar la construcción de Biodigestores de gas a partir de las basuras de la ciudad, a mediana escala en zonas industriales y en las bombas de servicio en pequeña escala, para la utilización en el transporte público y partículas, y a nivel doméstico con bajo costo. Los patrocinadores, podrían ser, EL Distrito, Ecopetrol, Gas Natural, Los transportadores y La Nación utilizando las regalías del petróleo.

    abril 7 2016, 11:12:14 p. m.
  • Ana Emilce Alejo ¡estoy de acuerdo!

    Efectuar programas como el de Alemania, donde se instalaron neveras en puntos de la ciudad donde las personas comparten las sobras de comida (no caducada) , con el fin de no desperdiciar alimentos, y compartirla con los más necesitados. Ver http://m.elfinanciero.com.mx/new-york-times-syndicate/los-refrigeradores-alemanes-para-compartir-las-sobras-de-comidas.html

    abril 7 2016, 10:29:17 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer los grupos constituidos por iniciativa propia y de manera autónoma por adultos mayores, la disposición de instalaciones físicas para el desarrollo de sus actividades, y la dotación de los mismos para el mayor aprovechamiento del tiempo, y el desarrollo de actividades lúdicas, artísticas, manualidades, cocina con fines nutritivos, para mejorar la calidad vida; organizar nuevos grupos; y, elaborar planes de actividades en coordinación con diferentes entidades públicas y privadas.

    abril 7 2016, 9:57:21 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Definir una estrategia “Bogotá 24 horas” para hacer de la Capital una ciudad que no duerme, con el fin de aumentar los niveles de productividad, y aprovechar al máximo la infraestructura disponible, y que algunas actividades que regularmente se realizan en horas del día, generando caos, congestión y problemas de movilidad se ejecuten en horas de la noche, descongestionando la ciudad en el día.

    abril 7 2016, 9:39:23 p. m.
  • MAGDALENA SANCHEZ ¡estoy de acuerdo!

    Una ciudad, donde haya respeto, tolerancia no deshacer lo bueno del Gobierno anterior, hacer felices a los ciudadanos, con espacios dignos, aire puro sin contaminación vehicular, cultura de lo público. Mayor y mejor educación con calidad . Trabajo digno y decente, para tod@s. Permitir participación en los diferentes espacios, respeto por la existencia de grupos de diálogo, quienes buscan la paz en diferentes ambientes de reconciliación.

    abril 7 2016, 8:24:24 p. m.
  • L.M. ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecimiento de unidades productivas de las mujeres, con procesos de formación, asistencia, acompañamiento técnico y comercialización de sus productos. El objetivo es mejorar la capacidad económica de las mujeres, su autonomía e independencia. Según el DANE en 2015 la tasa de desempleo en mujeres era de 11.7%, mientras que en hombres era del 6.8%. Es fundamental incrementar la participación de las mujeres en el mercado laboral, para disminuir las brechas de inequidad y desigualdad.

    abril 7 2016, 7:17:12 p. m.