
Este reto se ha respondido 0 veces
El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?
La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.
Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.
Comentarios (1191)
generar algun tipo de incentivo para que en lugar de existir tanta delincuencia, mucha gente cambie se vuelvan buena gente,,,,algo asi como "SER BUENA GENTE PAGA", en bogota tambien hay gente muy buena, animalistas, protectores de niños, protectores del medio ambiente, deportistas,musica, etc,, que se dedican desinteresadamente al bien comun,,,, que podrian tener algun tipo de incentivo ya sea a nivel de becas, descuentos, entradas a conciertos, etc.
abril 10 2016, 1:26:05 a. m.he visto por tv mucha inconformidad de muchos usurios de transporte en soacha y que tiene que desplazarse a bogota a trabajar, se me ocurre que pueden dar incentivos tributarios a empresas para que se creen mas puestos de trabajo en soacha, para que muchas personas no tengan que desplazarse a bogota, lo cual generaria menos congestion de usuarios, y a la vez tendrian las personas de soacha mayor calidad de vida ya que no tendrian que gastar 4 horas diarias en transporte sino a otras actividades
abril 10 2016, 1:10:14 a. m.Fomentar la cultura vial a través de los taxistas. Si se logra capacitar a todos los taxistas, se podrá enseñarles a enseñar cultura vial y ciudadana. Esto sería la semilla para que cada vez más personas cedan el paso, no cierren o conduzcan agresivamente. También que sean mediadores del conflicto y que ayuden a personas si lo necesitan. La ciudad irá cambiando poco a poco.
abril 10 2016, 1:09:01 a. m.conciliar con los dueños de los buses chimeneaspara que estos salgan de circulacion,retomar la idea del transmilenio electrico,bajar los niveles de ruido en algunos automores y motocicletas,hacer uso del comparendo ambiental para las personas que arrojan la basura en las esquinas o en los separadores de las avenidas, tambien para quienes no sacan la basura en los dias y horarios adecuados
abril 9 2016, 9:58:31 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!3
abril 9 2016, 10:37:13 p. m.Construir centros tipo SESC de Sao Paulo en Brasil (ver Lina Bovardi - Fabrica Da Pompeya) en edificaciones industriales abandonadas o edificaciones institucionales inoperantes. En especial adaptar el Colegio Fé y Alegría del barrio Palermo en La Paz Chiguaza, entregado por los jesuitas al Distrito. Incluir en el programa espacios para actividades culturales y capacitación en oficios para jóvenes y para ancianos y comedores colectivos.
abril 9 2016, 7:59:17 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 9 2016, 11:29:24 p. m.Mantener el modelo de subsidio a la oferta administrado por la Secretaría del Hábitat, permite la entrega real de una vivienda, el subsidio es complementario con subsidios nacionales, cajas de compensación y demás aportes y/o donaciones del hogar para lograr el cierre financiero para su vivienda. El subsidio debe cubrir la compra de vivienda VIP y VIS, y se debe establecer como meta la entrega de 60.000 mil subsidios para este plan de desarrollo.
abril 9 2016, 7:51:14 p. m.Es importante que se mantengan los subsidios distritales de vivienda prque eso permite a las familias de menos recursos y vulnerables poder complementar el subsidio distrital con el subsidio de la nación
abril 15 2016, 3:43:29 p. m.Est e modelo permitio que muchas personas de bajos recursos pudieran tener su vivienda, tenemos que seguir apoyandola para que se sigan beneficiando muchas familias mas.
abril 15 2016, 3:41:19 p. m.El subsidio permite logra alcanzar un monto para adquirir vivienda y permitir el acceso a una vivienda para los hogares colombianos mas necesitados.
abril 15 2016, 3:08:45 p. m.El subsidio permite logra alcanzar un monto para adquirir vivienda y permitir el acceso a una vivienda para los hogares colombianos mas necesitados.
abril 15 2016, 3:08:25 p. m.El subsidio permite logra alcanzar un monto para adquirir vivienda y permitir el acceso a una vivienda para los hogares colombianos mas necesitados.
abril 15 2016, 3:08:15 p. m.Mantener el modelo de subsidio a la oferta administrado por la Secretaría del Hábitat, permite la entrega real de una vivienda, el subsidio es complementario con subsidios nacionales, cajas de compensación y demás aportes y/o donaciones del hogar para lograr el cierre financiero para su vivienda. El subsidio debe cubrir la compra de vivienda VIP y VIS, y se debe establecer como meta la entrega de 60.000 mil subsidios para este plan de desarrollo.
abril 13 2016, 12:04:08 p. m.El acceso a la vivienda de las personas de mas bajos ingresos en Bogotá se debe garantizar por medio de un esquema de subsidio que de soluciones reales en viviendas reales, que mas allá de mostrar cifras, supla realmente la necesidad básica de los ciudadanos.
abril 11 2016, 11:29:47 a. m.Totalmente de acuerdo, así los estratos uno y dos podrán realmente acceder a una VIP o una VIS, ya que esta población no puede realizar el cierre financiero.
abril 11 2016, 7:58:17 a. m.Mejorar las condiciones de vida y habitabilidad de los habitantes de la calle. Suprimir las ventas informales. Y fortalecer el proceso de recolección de basuras
abril 9 2016, 3:32:19 p. m.Mejorar salud, educación, ingresos económicos para garantizar el buen vivir..así se asegura la calidad de vida
abril 9 2016, 1:51:58 p. m.Que haya más honestidad entre los gobernantes
abril 9 2016, 1:29:39 p. m.Realizar seguimiento de tareas y actividades de los servidores públicos y control de sus bienes y servicios
abril 9 2016, 12:54:19 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 9 2016, 1:06:37 p. m.