Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Cesar Rodriguez Charry ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá necesita integrar más a sus habitantes. En una época se instauró como paradigma el hacer parques, que parques, que el deporte es salud etc. Pero no se ha reflexionado sobre eso. Se debe hacer un estudio sobre el uso de los parques. En otras ciudades hay - parques y + plazas. Las plazas son x excelencia lugar de encuentro, interacción, apropiación y reconocimiento de los habitantes de una ciudad. Propongo cobinar/transformar muchos de los parques en plazas con entornos atractivos. yo ayudo

    abril 14 2016, 7:13:05 p. m.
  • Paola Andrea Castillo ¡estoy de acuerdo!

    considero que debe trabajarse en programas que busquen generar valores solidarios y comportamientos responsables hacia todos los seres de la naturaleza; de esta manera promover el consumo responsable y sostenible basado en reducir y no malgastar los recursos, reutilizar y reciclar y programas sociales que busquen mejoramiento del tejido social.

    abril 14 2016, 6:43:22 p. m.
  • Carlos Fernando Munévar ¡estoy de acuerdo!

    En esta página he leído muchas propuestas bastante válidas para aplicar en nuestro entorno, sería bueno crear unas Mesas de Trabajo para cada tema invitando a los aportantes y así darles forma a los diferentes planteamientos.

    abril 14 2016, 6:14:25 p. m.
  • william ¡estoy de acuerdo!

    Existen aun muchos buses que parecen chimeneas y dejan a su paso humo negro y toxico para los transeúntes, debería haber una aplicación para reportar estos buses y con un numero de reportes malos (10 o 20) se le multe al conductor, o a la empresa.

    abril 14 2016, 5:21:19 p. m.
  • ROBERTO LOZANO CARRERA ¡estoy de acuerdo!

    RECOGER LOS HABITANTES DE CALLE, ARBORIZAR EL RIO BOGOTA, ARREGLAR ANDES, PINTAR CASAS, IZAR SIEMPRE LA BANDERA DE COLOMBIA ESPECIALMENTE EN FIESTAS PATRIAS, EMPLEO A TRAVEZ DE CONCIENTIZACION DE LAS EMPRESAS PRIVADAS, TODO ESTO CON FINANCIACION COMUNITARIA.

    abril 14 2016, 2:15:29 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Implementación de paneles solares en buses del SITTP para reducir la contaminación, el consumo y costos de electricidad.

    abril 14 2016, 1:36:07 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Implementación de paneles solares en buses articulados de Transmilenio para reducir la contaminación, el consumo y costos de electricidad.

    abril 14 2016, 1:35:09 p. m.
  • Javie david ¡estoy de acuerdo!

    La cultura ciudadana, es una necesidad urgente, podemos crear miles de normas y estatutos, pero es la gente la que toma la decisión de cumplir o no. Se debe ejercer enseñanza a los ciudadanos, desde los colegios debe haber una cátedra de convivencia y transito para las futuras generaciones de bogotanos.

    abril 14 2016, 1:00:28 p. m.
  • Manuel Mora ¡estoy de acuerdo!

    Mayor inversión en la localidad de Usme respecto a temas de entretenimiento, espacios adecuados para el entretenimiento, seria bueno implementar la clicoruta que conecte Usme con la ciudad, en este momento no contamos con esta cicloruta; por la caracas es imposible dado su tamaño, lo ideal es por la avenida boyaca conectando Usme con el parque el Tunal, esto con el fin de poder trasladarnos los días festivos por una ruta segura hacia el centro de bogotá

    abril 14 2016, 12:56:18 p. m.
  • Rodrigo Alejandro Oicatá Quintero ¡estoy de acuerdo!

    Establecer vía mecanismo de participación popular que a partir de X fecha no puede circular en Bogotá ningún vehículo de servicios público que no sea de emisión cero. Las excepciones serían puntuales y costosas de tal forma que les salga mejor comprar un vehículo nuevo de emisión cero (eléctrico, de aire comprimido, otras tecnologías disponibles)

    abril 14 2016, 12:47:27 p. m.