
Este reto se ha respondido 0 veces
El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?
La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.
Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.
Comentarios (1191)
Alcaldías Locales, Recuperar los parques y las zonas verdes de la ciudad, dando incentivos a jóvenes, participación a pensionados, personas adultas del sector para mantener el cuidado y mantenimiento de estos lugares. Lo que desea la gente es aportar un granito de arena a la ciudad.
abril 14 2016, 12:08:56 p. m.crear mas ciclovias yJjimnacios en EN LOS BARRIOS ACTIVIDADES FICICAS EN LOS PARQUES
abril 14 2016, 12:06:10 p. m.MEJORAR EL PARQUE CARIMAGUA Y ASÍ COMO EN OTROS PARQUES INSTALAR MOBILIARIO DE GIMNASIO PUBLICO PARA FOMENTAR EL DEPORTE (SALUD) EN LOS BARRIOS CINCUNVECINOS. Y EN LA ESQUINA QUEDARIA EL CAI SUGERIDO.
abril 14 2016, 12:04:58 p. m.tener en cuenta que el centro de la ciudad se volvió ciudad fantasma en la noche, seria importante identificar los sitios donde se pueda renovar y/o cambiar los usos para permitir la construcción de vivienda, reduciendo los recorridos a los sitios de trabajo y volviendo a revivir el centro de la ciudad en la noche.
abril 14 2016, 11:52:29 a. m.La avenida Caracas desde la Avenida calle 1, hasta el centro internacional en lo que respecta a sus edificaciones se encuentran en un deterioro que dia a dia es mas evidente, son edificios que en su mayoría perdieron su calidad de conservación. seria interesante promover la renovación dando incentivos a los propietarios quienes se pudieran asociar con constructoras permitiendo la construcción de viviendas, generando un espacio público generoso y activando la vida urbana de este sector.
abril 14 2016, 11:47:04 a. m.Construir excelentes escenarios públicos. Se requiere un escenario apto para conciertos, shows y demás Parques naturales, fuentes en plazoletas Necesitamos sentirnos orgullosos de bogotá y para ello hay mucho por mejorar hay que crear identidad propia Ojo necesitamos mejorar el transporte público construir metro metro cable tren de cercanías Transmilenio por la Boyaca. Cali y 68 Obras necesitamos
abril 14 2016, 11:36:50 a. m.Que reforesten el cerro que se vé frente al portal del Tunal... no es lógico que haya una cantera de escombros donde vive tanta gente... Recuperar todas esas montañas y reubicar a la gente que vive en ellas en barrios dignos, con verde.
abril 14 2016, 9:42:55 a. m.Arboles!!!!! no mas andenes pelados, queremos andenes con árboles, muchos árboles... porque ellos hacen mucha falta cuando pega el sol a 2.600metros de altura. Hay que cuidarlos, podarlos, y escogerlos bien para que no dañen las vias o el andén, no es tan dificil.
abril 14 2016, 9:41:43 a. m.Para mejorar nuestra calidad de vida necesitamos que los dineros que sean destinados verdaderamente a mejorar la ciudad, CERO CORRUPCION. Ya que los alcaldes tienen su buen sueldo se dediquen a cumplir con su palabra de mejorar la ciudad y no su propio bolsillo.
abril 14 2016, 9:40:26 a. m.1.Propongo recoger a todas y todos los habitantes de calle. 2. Arborizar todo el río Bogotá. 3. Embellecimiento de la ciudad. 4. Colaboración con empleo a nivel de pequeña y mediana empresa.
abril 14 2016, 9:36:35 a. m.El lio es a donde los llevamos. Si se hace una política generosa, eso atraería más vagos, si se hace algo duro todos los oportunistas políticos tendrían pie para joder. Propongo comprar una finca grande en los llanos y financiar allí la rehabilitación con los aportes de la gente que pondría el grito en el cielo si se hace algo drástico.
abril 14 2016, 12:45:13 p. m.