
Este reto se ha respondido 0 veces
El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?
La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.
Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.
Comentarios (1191)
menos violencia y maltrato hacia a todas las personas de la ciudad
abril 15 2016, 2:32:33 p. m.mejor transporte en bogota
abril 15 2016, 1:43:03 p. m.Que se siga llevando a cabo el programa de adopta un puente, el cual limpia los mismos de basuras y desechos, por parte de la fundacion de Óscar Javier Molina, donde rehabilitan personas de la calle y le dan una participación positiva. Ojalá algún día se pudiera hacer con personas rehabilitadas de las carceles, que no solo sea alimentarlos, sino rehabilitarlos y que de alguna manera contribuyan en el mejoramiento de la ciudad, limpiando muros, puentes, calles, ríos, etc., como en otros países.
abril 15 2016, 1:08:55 p. m.Crear normatividad energética en los POT en el cual las nuevas construcciones de viviendas, oficinas, edificios implementen soluciones energéticas alternativas y limpias como también en la reutilización del agua, probablemente sea una medida que por sus costos seria para los estratos altos “inicialmente”. @ferneygon .Mi articulo: http://www.las2orillas.co/fenomeno-del-nino-gran-aliado-energetico/
abril 15 2016, 12:39:31 p. m.Que a las personas en condición de discapacidad y sus familias se les brinde la oportunidad prioritaria de una vivienda Digna, incluyente,adecuada a las necesidades de cada tipo de discapacidad, con opciones de adquisición que eliminen barreras como el ahorro programado, las consultas a riesgos financieros, con cuota inicial totalmente subsidiada y saldos diferido conforme a la capacidad de pago e incluso contemplando la posibilidad de gratuidad para los casos extremos,
abril 15 2016, 11:42:28 a. m.Por otro lado nos vemos obligados a trabajar muchas horas al día y esto no hace el trabajo más eficiente es todo lo contrario la carga horaria debería disminuir para poder tener más tiempo para la familia y con esto mejorar la calidad de vida. Se podrían manejar diferentes jornadas para evitar también las horas pico trancones y demás.
abril 15 2016, 11:26:32 a. m.Las empresas públicas y privadas se comprometan a dar trabajos de calidad y se esfuercen por mantener un clima laboral sano,agradable, con buenos esquemas de resolucion de conflictos que se escuche al trabajador sin temor a perder el empleo se ve mucho acoso laboral pero la gente se aguanta con tal de no perder el empleo. Esto no debe pasar pues el trabajo de vuelve una carga tan pesada que destruye la calidad de vida de las personas.
abril 15 2016, 11:21:43 a. m.Renovación, uso mixto y densificación de vivienda. Zona entre calle 80 y 63 (Norte – Sur) y Av. Caracas y la Car. 30 (oriente – occidente), es un punto estratégico por su conexión con el resto de la ciudad. Puede funcionar como zona importante de vivienda en altura (máx.8 pisos) y permitir que más ciudadanos vivan en este gran punto de la ciudad. Es posible que existan varias zonas como esta. Son “corazones de la ciudad” que mejoran el aprovechamiento del suelo y la fácil conexión con la ciudad.
abril 15 2016, 10:52:43 a. m.Propongo que antes de alguna obra de construcción como ciudadelas conjuntos residenciales, negocios, METRO, se tome en cuenta la opinión de los ciudadanos y/o vecinos antes de ser aprobada, como se hace en USA, Hacer una mejor distribución de espacio público, como parques, andenes, calles planas y amplias ,parqueaderos. La vivienda es importante pero hay otras necesidades como escuelas, centros médicos, J.infantiles, bibliotecas, canchas y C.deportivos, supermercados, cercanos a las viviendas
abril 15 2016, 9:44:45 a. m.Eliminar los medios de transporte contaminantes como transmilenio con Diesel, abrir espacios para desplazamiento en medios como la bicicleta.
abril 15 2016, 9:35:04 a. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 15 2016, 11:47:49 a. m.Que tal si por un dia dejaran el carril exclusivo de transmilenio como carril exclusivo para la bicicleta? el dia sin transmilenio generaria un nivel menor de emisiones toxicas en el aire de la capital sin precedentes.
abril 15 2016, 9:36:43 a. m.