Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Andres Devia ¡estoy de acuerdo!

    un buen transporte buena educación trabajo y empleo respeto hacia los demos y valor y recreación para los jóvenes que se ocupen en algo

    abril 15 2016, 7:53:37 a. m.
  • Diana Fajardo ¡estoy de acuerdo!

    Movilidad: crear sistema de "parte amistoso", como en España. En un accidente los involucrados tienen este formulario que iria a las aseguradoras y es completado por ambos conductores, no requiere de policia de transito y los carros se pueden movilizar de inmediato para evitar teancones. Esto requiere que todos los carros tengan un seguros contra terceros (en vez del SOAT).

    abril 15 2016, 6:44:29 a. m.
  • Diana Fajardo ¡estoy de acuerdo!

    Definitivamente mejorando la movilidad. 1) invertir en vias de metro que descongestionan la ciudad

    abril 15 2016, 6:39:52 a. m.
  • Fernando Irivarren ¡estoy de acuerdo!

    Fomentar deporte y hábitps saludables en la población como la ciclovia, ciclorutas, maratones, gimnasia en espacios públicos etc.

    abril 15 2016, 12:13:45 a. m.
  • Jordan Lancheros C ¡estoy de acuerdo!

    Colocar el decreto 562 y el POT de Gustavo petro. Adaptar la ciudad al cambio climático por que no creo que se vea un futuro favorable

    abril 14 2016, 11:05:23 p. m.
  • Yomar caro ¡estoy de acuerdo!

    Campañas para combatir el stress en hogares, trabajos y calle

    abril 14 2016, 9:36:42 p. m.
  • Hambrunas & Gorditos ¡estoy de acuerdo!

    Calidad de vida es reflejada en la adecuada nutricion, pilar de la salud que brilla por su ausencia, medio pais muriendo y otro medio obeso , se requiere de sistemas de informacion , diagnostico, monitoreo y geo referencia de zonas y personas en riesgo La disponibilidad, el acceso y el consumo de alimentos nutritivos garantizan la seguridad alimentaria. www.mapadehambre.com Fundacion Hambrunas y Gorditos, vigilados por alcaldia Mayor, las catervas se resisten aplicar soluciones

    abril 14 2016, 8:02:49 p. m.
  • Nicolás Linares ¡estoy de acuerdo!

    Las zonas debajo de los puentes vehiculares tienden a ser inseguras y poco amigables con el peatón. Disponer de aparatos bio-saludables o establecimientos de comercio formal ayudaría a hacer de estas zonas espacios mas seguros, funcionales y agradables.

    abril 14 2016, 7:54:29 p. m.
  • Camilo Manrique ¡estoy de acuerdo!

    Incentivar al sector público y privado para incrementar el trabajo en casa (SOHO: Small Office Home Office); es necesaria una labor de concientización de que este es un sistema que se basa en la confianza con el trabajador el cual debe asistir a la oficina cuando sea necesario (reuniones, etc) y que realmente va a trabajar en la casa; grandes ciudades del mundo lo hace, porque Bogotá no?; esto reduciría el flujo de gente en TM y le evitaría perder el tiempo en trancones a muchos Bogotanos.

    abril 14 2016, 7:31:55 p. m.
  • Diego Alejandro Coy Díaz ¡estoy de acuerdo!

    Implementando la pena de Muerte para asesinos y violadores, además instaurar una política de control natal para estratos 1, 2, 3 y 4.

    abril 14 2016, 7:19:56 p. m.