Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para conectar a los bogotanos y bogotanas con la riqueza ambiental de su ciudad?

Los cerros orientales, el Río Bogotá, parques, quebradas y humedales constituyen una riqueza ambiental incomparable para la ciudadanía. Queremos que estos espacios se puedan disfrutar de una manera responsable y amigable, y cada vez seamos más conscientes de cuidar y proteger los ecosistemas que nos rodean.

¿Cómo te imaginas que podemos promover el cuidado y conocimiento de nuestra riqueza ambiental?


Comentarios (811)

  • andres perez ¡estoy de acuerdo!

    Terminar el cable aereo en ciudad bolivar, pero este debe extenderse hacia mas alla de la ruta acordada ; es decir hacia una parte natural de Bogota. una especie de parque natural para la recreacion de los ciudadanos.

    abril 11 2016, 2:36:03 p. m.
  • Miguel ¡estoy de acuerdo!

    Crear, publicitar y vigilar senderos ecologicos que las personas pueden visitar todos los días, incluidas excursiones de los colegios, en estos lugares hacer capacitación de cuidados y visitas responsables al medio ambiente. Permitir la visita en cicla y con mascotas, pero obligando a ser responsables y respetuosos de las normas. Permitir el uso de ciclas y mascotas motiva más conocer estea biodiversidad. Hacer una guía de estos sitios en Bogota y obsequiarla.

    abril 11 2016, 2:15:10 p. m.
  • Cesar Bolaños ¡estoy de acuerdo!

    Colocar filtros especiales a los buses de Transmilenio y Sitp, ya que estos andan contaminando con el humo negro la ciudad diariamente, creo que esto lo dijo la Secretaria de Movilidad pero no se ha hecho nada.

    abril 11 2016, 1:12:07 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Que entendamos que la defensa del medio ambiente no es un tema turístico, sino un tema de preservación de recursos no renovables como el agua. En este orden de ideas, no es conveniente la construcción de senderos en cemento, o restaurantes. Lo conveniete es reforestar con arboles nativos, entendiendo que estos cumplen una doble función de generación de aire más limpio y de conexión de las fuentes hídricas del subsuelo. Entre menos invada el hombre estos espacios, mejor.

    abril 11 2016, 11:59:09 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Diversificación de medios de transporte. Mejorar la sincronización de semáforos. Arreglar vías porque los huecos disminuyen la velocidad. Control a vehículos mal parqueados.

    abril 11 2016, 11:35:44 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Sembrar en vez de construir

    abril 11 2016, 11:33:59 a. m.
  • Esteban Santacruz ¡estoy de acuerdo!

    Debido a la inseguridad actual que se presenta en los cerros orientales de Bogotá, los ciclomontañistas estamos dejando de acudir a estas zonas, por lo cual, propongo realizar jornadas de ciclomontañismo seguro y con el fin de incentivar el deporte y conectar la riqueza ambiental de la zona con la ciudad.

    abril 11 2016, 11:30:04 a. m.
  • Sandra Tellez ¡estoy de acuerdo!

    Nuestros cerros orientales poseen un Gran Potencial para nuestra ciudad, Integrarlos y generar mas espacio publico de Norte A Sur, Miradores hacia la ciudad, Puntos de información, de seguridad, actividades como senderismo, exploracion de nuestras quebradas, ciclopaseos por los senderos de nuestros cerros, puntos de hidratacion entre otras actividades, harian de nuestros cerros el mejor patrimonio natural que nuestra ciudad posee, potencilizarlos es nuestra labor!!

    abril 11 2016, 11:10:02 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Primero que todo antes de hablar de protección ambiental debemos tener en cuenta la depredación ambiental especialmente sobre los humedales y los recursos naturales. Se debe organizar la ciudad en torno a una movilidad sostenible con sistemas de transporte integrados y ambientalmente sostenibles. El crecimiento urbanístico debe ser hacia las alturas y no hacia la sabana ni las RESERVAS NATURALES. Se debe homogeneizar la densificación poblacional y así lograr menos impacto ambiental.

    abril 11 2016, 10:51:21 a. m.
  • CAMILO GARCIA R. ¡estoy de acuerdo!

    Construir un sendero sobre la loma de Suba. Desde el Sur al Norte. Abriendo el parque sur que está en manos del acueducto.

    abril 11 2016, 10:44:32 a. m.