
Este reto se ha respondido 0 veces
En el marco de la construcción y aprobación del Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI”, la Señora Alcaldesa Claudia López ha querido generar espacios de interacción con sectores sociales relevantes de la ciudad para presentar las apuestas y programas que el gobierno actual tiene pensado implementar en los asuntos que sean de su interés.
En este sentido, uno de los sectores más relevantes de la ciudad son las personas entre los 14 y 28 años que representan a las juventudes que residen en el Distrito Capital; razón por la cual se plantea generar un espacio virtual en la Plataforma Bogotá Abierta, donde las y los jóvenes a través de un reto podrán registrar sus propuestas frente a los cinco propósitos centrales de plan:
1) Un nuevo Contrato Social
2) Reverdecer a Bogotá
3) Vivir sin miedo
4) Bogotá modelo de movilidad
5) Construir Bogotá Región.
Teniendo en cuenta los propósitos que se plantean, ¿Cuál crees debe ser la principal apuesta para las y los jóvenes en el Plan de Desarrollo Distrital “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI, 20024-2024”?
Para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar click y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (505)
El apoyo que necesita los jóvenes y adolescentes que salen de la cárcel y a las mujeres jóvenes cabeza de hogar. ya que a estos grupos de poblaciones no se les ha hecho un acompañamiento para garantizar una vida digna, con igualdad de derechos y oportunidades.
marzo 31 2020, 7:33:17 p. m.En la localidad La Candelaria se había realizado, con poda divulgación sorbe eventos de este estilo como la Noche Sin Miedo en el barrio Egipto, el Festival Que No te Callen y el Manantial de la Juventud en el Chorro de Quevedo, dichos eventos tuvieron acogida de los asistentes.
marzo 31 2020, 9:40:09 p. m.Para poder tomar una propuesta inicialmente debemos , mejorar la calidad de vida de aquellas personas vulneradas frente a los problemas sociales, con el fin de encontrar propuestas equitativas para toda la comunidad, buscando el beneficio común y minimizar la comunidad afectada.
marzo 31 2020, 7:32:12 p. m.Se debe generar estrategias articuladas que permitan la prevención del consumo temprano de sustancias psicoactivas. Estas estrategias deben ser socializadas, creadas para esta población, y que vayan más allá de los talleres. Una estrategia que más que prohibicionista, prevenga
marzo 31 2020, 6:37:32 p. m.Uno de los grandes problemas sociales del país, es el desconocimiento de la incidencia política que cada individuo tiene. Se requiere formar lideres y lideresas desde el colegio para la renovación de la política, así como ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes.
marzo 31 2020, 6:35:13 p. m.Si fuera con colegios públicos distritales, se puede hacer, pero ¿con los colegios privados?
marzo 31 2020, 9:56:53 p. m.Muchos jóvenes no pueden acceder a la Universidad o al Sena. Generar programas innovadores y efectivos de capacitación en herramientas que los certifiquen para el mercado laboral, libres de estereotipos de género y con continuidad en el tiempo.
marzo 31 2020, 6:33:04 p. m.Un momento, yo fui egresad del SENA y accedí como persona con pocos recursos económicos, ahora, si lo que exige es flexibilizar las matrículas, en esa si lo apoyo.
marzo 31 2020, 9:50:37 p. m.Propiciar encuentros culturales que reconozcan la diversidad cultural y regional existentes en la capital
marzo 31 2020, 6:09:18 p. m.Me gustaría que se cumpla en Distrito de las acciones afirmativas Afros porque eso lleva a que se reduzca la segregación racial en el ámbito laboral, eductivo y mejorar las oportunidades laborales
marzo 31 2020, 6:01:08 p. m.APOYAR MUCHO MÁS A LAS PERSONAS QUE TENEMOS OTROS SABERES Y QUE NO NECESARIAMENTE HEMOS TENIDO QUE IR A UNA UNIVERSIDAD PARA FORTALECER NUESTRAS CUALIDADES, POR EJEMPLO, YO SOY SOLDADOR Y DE LOS BUENOS Y NUNCA HE VISTO NINGÚN APOYO POR PARTE DE LA ALCALDÍA PARA NOSOTROS
marzo 31 2020, 5:54:50 p. m.Aumentar las políticas públicas, siendo más eficaces en la lucha de erradicar la discriminación racial y todo clase de la misma, al igual aumentar el presupuesto para mejor la calidad de vida de la población más vulnerable
marzo 31 2020, 5:49:45 p. m.Las Oportunidades que el Gobierno le brinde a los y las Jóvenes que sean claras y con mayor acceso/sin trabas y con facilidad para el ingreso a la Educación Superior en las universidades ya que son muchos los invitados y pocos los escogidos.
marzo 31 2020, 5:48:45 p. m.