
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.
Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.
Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.
Comentarios (519)
Considero que algo que funcionaria en BOGOTÁ, es realizar eventos como concursos, competencias, eventos que incentiven la participación de jóvenes, adultos y niños en teatro, deporte, danza, canto. y que estos eventos se realicen entre localidades ; se que esto permitirá la interacción de todos y porque no allí conocer talento que represente a la Ciudad y al País.
marzo 16 2016, 2:37:06 p. m.Cultura o Arte? Se debe transformar la cultura, las artes pueden contribuir a transformar, de hecho, a través de las artes (ejemplo cine trasmitido por televisión ) hemos aprendido comportamientos violentos, de la misma manera la diversas artes pueden contribuir a revertir; arte para la convivencia pacífica, tolerante, segura, amorosa, puesta en la cotidianidad para que permee a cada habitante en Bogotá. Artes al alcance de todas/os, ahí como la televisión cada día en nuestras narices.
marzo 16 2016, 10:40:44 a. m.Desde la reseña en la pregunta sobre este tema, se discrimina la población ya que no hacen mención a la POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD y es una población a la cual las oportunidades para presentar sus talentos es casi nula, o, cuando la SECRETARIA DE CULTURA a promocionado exposición de ARTE que desarrolla esta población con sus PARES?. Considero que se debe incentivar a que cada evento o acto cultural garantice la participación entre PARES, esto si transforma IMAGINARIOS SOCIALES.
marzo 15 2016, 8:02:50 p. m.La cultura debe tomarse en serio, desarrollo de casas de la cultura en cada localidad o por Barrios, en donde las personas pueden encontrarse para desarrollar grupos de teatro que presenten obras de teatro, cursos de poesía que presenten sus poetas, grupos de lectura de libros, grupos de profesionales o personas que quieran desarrollarse en una habilidad específica o tema o para actividades lúdicas diversas, grupos de personas que les guste la danza y que hagan presentaciones en esta casas.
marzo 15 2016, 5:05:30 p. m.Hacer el festival internacional de Grafitti en Bogotá
marzo 14 2016, 6:58:21 p. m.La cultura es primordial en un entorno social, es la manera mas divertida de integrarnos. La propuesta es brindar esos espacios para que exista ese intercambio a través de la música, danza y diferentes modalidades artísticas, siempre ofreciendo a estas comunidades estímulos bien sean económicos o de otra índole. Si la administración distrital consigue los patrocinios necesarios se podría rescatar a los jóvenes de asuntos delicados como el pandillismo o la drogadicción.
marzo 14 2016, 2:36:59 p. m.Educación artística y cultural integrados en la malla curricular desde preescolar ofreciendo opciones a manera de electivas (Música, Danzas, Teatro, entre otras) pero obligatorias en cursar alguna, con el fin de fomentar las competencias artísticas y apreciación crítica de la diversidad cultural de nuestra ciudad.
marzo 14 2016, 12:15:20 p. m.Muy buena
abril 19 2016, 6:57:11 p. m.Educación artística al barrio
marzo 17 2016, 3:22:16 p. m.Se requiere estrategias pedagógicas para educar y sensibilizar al ciudadano en competencias blandas, técnicas y humanísticas para reducción de diferentes conflictos sociales, políticos y culturales, que no se cree una atmosfera de intolerancia y discriminación por parte de las secretarias y la alcaldía mayor de la ciudad por el tipo de grupo poblacional o características de cada persona así mismo se habrán oportunidades para ellos.
marzo 14 2016, 10:29:02 a. m.Para aclarar nichos poblacionales como desplazados del conflicto armado, afro, indígenas, LGTB, jóvenes menores de 24 años con una experiencia inferior de 24 meses o sin ninguna experiencia sea técnico, tecnólogo, profesional.
marzo 14 2016, 10:31:24 a. m.Se requiere mayor sentido de pertenencia por parte de los bogotanos hacia nuestra ciudad. Muchas veces la gente que viene de afuera son los que mas respetan y quieren la ciudad. Debemos crear espacios de apropiación del espacio, de nuestro patrimonio.
marzo 14 2016, 8:59:00 a. m.Crear campañas en contra de la discriminación de impacto en el espacio público para reducir la segregación hacia personas de los sectores LGBTI. Eso es crear cambio cultural, hacia el respeto y el reconocimiento del otro para hacer de Bogotá una ciudad incluyente.
marzo 14 2016, 7:33:45 a. m.