Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál crees que puede ser el papel de la cultura en la transformación de la convivencia en la ciudad?

Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.

Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.

Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.


Comentarios (519)

  • Giovanni Ardila ¡estoy de acuerdo!

    La cultura lo es todo,si a la ciudadania se le abren espacios en musica,teatro,danza,deporte, bajamos la agresividad de la ciudad,hay q abrir centros de cultura,promover eventos en parques de la ciudad.Hay que ser muy creativos para involucrar al sector privado y hacer eventos de primera,pensar en grande. No mas improvisaciónes.

    marzo 11 2016, 4:36:13 p. m.
  • Diana Vergara ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer a la orquesta filarmonica de Bogota para que llegue a todos los rincones de la ciudad y que tenga su sede propia donde todos podamos ir a escucharla.

    marzo 11 2016, 11:41:33 a. m.
  • Arturo Cobos ¡estoy de acuerdo!

    La administración puede ayudarnos a realizar campañas de concientización pero el cambio depende en mayor medida de nosotros y de exigir a nuestro prójimo un mejor comportamiento. ¿ Dónde esta Mockus cuando se necesita ?

    marzo 11 2016, 9:14:09 a. m.
  • Arturo Cobos ¡estoy de acuerdo!

    Cuando nos estudien en los próximos 50 años diran que la cultura bogotana era la de la prevalencia del más fuerte y el interés particular por encima de lo público, la del robo, la de la trampa, la del colado desde esta perspectiva no parecemos una ciudad muy evolucionada, cada uno de nosotros somos responsables de ser como individuos mejores personas promoviendo comportamientos más responsables como sociedad.

    marzo 11 2016, 9:14:07 a. m.
  • Arturo Cobos ¡estoy de acuerdo!

    La cultura, no debe ser vista unicamente cómo el pasado los bailes y demás tradiciones históricas manifestaciones de identidad de nuestras diferentes regiones, que por supuesto deben ser promovidos y enaltecidos. La cultura de una ciudad son los diferentes comportamientos del dia a dia que los ciudadanos manifiestan en todas las situaciones del común.

    marzo 11 2016, 9:13:55 a. m.
  • Saul Camilo Rivera ¡estoy de acuerdo!

    La cultura es muy importante para no perder la identidad de un pueblo, Bogotá no tiene suficientes espacios y facilidades para desarrollo de la cultura. La alcaldía debe financiar mas proyectos y espacios culturales, en los colegios debe ser una materia obligatoria que permita incentivar y cogerle amor a nuestra cultura.

    marzo 10 2016, 6:52:01 p. m.
  • John Alexander ¡estoy de acuerdo!

    El papel de la cultura en la transformación no solo de Bogotá sino de cualquier ciudad es muy importante, es por medio de esta donde se gestan ideología, opiniones, creencias y demás "concepciones" por decirlo de alguna manera. Es importante que la alcaldía siempre impulse proyectos que fortalezcan los espacios donde exista intercambio cultural como también de tolerancia.

    marzo 10 2016, 5:43:44 p. m.
  • Oscar Castellanos ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá está enrutada a ser una capital mundial de eventos, se deben tomar dos canales culturales, uno comercial donde se propenda por el desarrollo de espectáculos de calidad relacionados con música, fútbol, museos, arte, etc; y un segundo canal más pedagógico de orden local donde se lleve el arte y la cultura a los barrios con el propósito de dejar una enseñanza en grupos focalizados como niños, jóvenes, ancianos, asociaciones, estas enseñanzas deben estar relacionadas con cultura ciudadana...

    marzo 10 2016, 2:55:37 p. m.
  • Juan David Plazas ¡estoy de acuerdo!

    Lo primero que se debe fomentar es el derecho a la libre expresión por cualquier ciudadano, dejando a un lado la discriminacion que aun se presenta en muchas partes del mundo. Crear centros culturales donde se den oportunidades participativas en diferentes programas, se generen incentivos para los ciudadanos y donde los ciudadanos puedan aportar en mejorar y transformar la convivencia en la ciudad.

    marzo 10 2016, 11:09:21 a. m.
  • Paola Paez Diaz ¡estoy de acuerdo!

    ¡¡¡ Campeonato de Yermis en Bogotá en los parques públicos!!!, cuando era niña en mi barrio se usaban más los parques públicos y en mi cuadra con todos los niños organizamos campeonatos de yermis, me encantaba, juegos que duraban horas, sano esparcimiento, conocía a los vecinos y reconocía mi territorio.

    marzo 10 2016, 9:56:05 a. m.